Viena, Austria.- El gigante estadounidense Meta, matriz de Facebook e Instagram, recibió este jueves quejas en 11 países europeos sobre el uso de usuarios ‘ datos personales en un programa de inteligencia artificial, la organización austriaca Noyb anunció una intervención ‘urgente’ para detener la implementación de esta nueva política de privacidad está prevista para el 26 de junio.
Algunos datos públicos se han utilizado para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA), pero Meta quiere ir más allá, dijo Noyb.
Su proyecto incluye “extraer directamente” todos los datos recopilados desde 2007 de miles de millones de personas, tomándolos y usándolos dentro de la organización, brinda más contexto de “Tecnología de IA experimental sin límites”.
“Básicamente, dicen que pueden usar cualquier dato, independientemente de su fuente, para cualquier propósito, y hacerlo accesible para todos”. en el mundo”, denunció el fundador de Noyb, Max Schrems, y señaló que no sabemos si servirán para desarrollar “un simple robot conversacional, una potente publicidad personalizada o incluso un dron asesino”. Reglamento de Protección de Datos
“Una vez en el sistema, el usuario no parece tener ninguna posibilidad de eliminar” los datos relacionados con él, explica Noyb.
Tras las quejas en estos En 11 países, entre ellos Francia, Bélgica y Alemania, la asociación anunciará acciones activas en otros Estados de la Unión Europea “en los próximos días”.
Noyb, cuyo nombre se deriva de la expresión inglesa “”It’s none” de su negocio”, ha presentado múltiples denuncias contra los gigantes de Internet, que en el caso de Meta derivaron en una multa administrativa de “más de 1.500 millones de euros”, o 1.630 millones de dólares AFP.