Economicas

Ministro de Educación Superior ve la tecnología y la innovación como motor del desarrollo

8173377356.png
8173377356.png
Preside el acto inaugural del XIX Congreso Internacional de Investigación Científica con la participación de más de 1,300 expertos Santo Domingo, RD.

Preside el acto inaugural del XIX Congreso Internacional de Investigación Científica con la participación de más de 1,300 expertos
Santo Domingo, RD. – El Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, destacó este martes la importancia de la innovación y la cooperación científica al participar en el I XIX Congreso Internacional de Investigación Científica, evento de renombre mundial que reúne a expertos, investigadores y académicos de diversos campos.

El evento reúne a más de 1.300 participantes de Argentina, Cuba, Brasil, España, Estados Unidos, Japón, México y la anfitriona República Dominicana, entre otros. En su discurso de apertura, el Ministro García Fermín enfatizó el compromiso El compromiso del Gobierno con el avance de la ciencia y la tecnología es el motor fundamental del desarrollo nacional. “La ciencia y la educación superior son pilares esenciales para construir una sociedad más justa, equitativa y próspera”, afirmó. futuro”, proporcionando una plataforma única para el intercambio de conocimientos y la creación de redes entre científicos de diferentes partes del mundo.

En su discurso, García Fermín destacó algunos de los logros recientes del Ministerio, incluido el aumento de la inversión en investigación y desarrollo. , así como la implementación de nuevas políticas para promover la colaboración efectiva entre universidades e industrias.

“Nuestro objetivo es transformar la educación superior y la ciencia en herramientas que promuevan el progreso social y económico. Trabajamos para crear un ecosistema donde la innovación sea constante y donde nuestros investigadores tengan las oportunidades y recursos necesarios para llevar a cabo proyectos de alto impacto”, afirmó García Fermín.

Además, el directivo enfatizó el. Es necesario fomentar los jóvenes talentos y apoyar a los nuevos investigadores. “Es importante que inspiremos y apoyemos a las nuevas generaciones de científicos”, enfatizó. Representan el futuro y tienen el potencial de contribuir enormemente a nuestra sociedad y al mundo en general”. tendrá una duración de varios días, incluirá conferencias clave, mesas redondas y sesiones de trabajo donde se abordarán temas como la inteligencia artificial, la biotecnología, la sostenibilidad ambiental y las nuevas tecnologías en la educación.

Participación del Ministro García Fermín en la XIX Congreso Internacional de Investigación Científica refuerza el compromiso de República Dominicana con el avance del conocimiento y la ciencia. Su presencia en este foro internacional resalta la importancia de la cooperación global para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Por su parte, el Viceministro de Ciencia y Tecnología, Genaro Rodríguez Martínez, destacó la importancia del evento en el desarrollo de la investigación científica.

Dijo que bajo la actual administración del presidente Luis Abinader se han invertido más de 1,RD 5 mil millones en trabajos de investigación, especialmente en el campo de las ciencias sociales.
Los trabajos del XIX Congreso Internacional de Investigación Científica se llevarán a cabo en el campus de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Universidad del Caribe (UNICARIBE).
El La ceremonia de apertura finalizó con una maravillosa conferencia de Pablo Lara-Navarra, de España, sobre Futurización y educación: estrategias para involucrar y crear conciencia sobre sociedades resilientes.

El evento tuvo lugar en presencia del Subsecretario José A. Cancelar; jefe de Gabinete, Juan Medina, así como otros funcionarios y colaboradores del MESCyT.

Además, el subsecretario de Supervisión y Coordinación del Gobierno Presidencial, José Ramón Holguín, el Primer Ministro de UNICARIBE, José Alejandro Aybar ; el director Emilio Mínguez; Rosalía Sosa Pérez, subdirectora de extensión de la UASD; el vicerrector de investigación y educación superior de esta institución, Radhamés Silverio González, y otras administraciones universitarias.

Acerca del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología

El Ministerio La Dirección de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana es el organismo encargado de formular, coordinar y monitorear las políticas educativas y científicas del agua del país. Su misión es promover el desarrollo de la educación superior de calidad, la investigación y la innovación científica y tecnológica, contribuyendo así a la prosperidad y el progreso de la sociedad dominicana.

TRA Digital

GRATIS
VER