Economicas

PNUD y Conep premian a empresas que impactan en los ODS

8184743749.png
8184743749.png

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) premiaron 22 iniciativas empresariales por su modelo de gestión y su contribución a acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ( ODS) y la Agenda 2030.

Con la edición de Prácticas Prometedoras de este año, 74 iniciativas fueron reconocidas por su contribución al logro de los objetivos de desarrollo global. Además del reconocimiento, las empresas son incluidas en el cuarto Directorio de Prácticas Prometedoras, contribuyendo a la sistematización de actividades empresariales que generan impactos económicos, sociales y ambientales positivos en el país.

En sus palabras Bienvenidos. , Celso Juan Marranzini, Presidente del Conep, dijo: “Creo firmemente que el futuro de República Dominicana depende de su capacidad para innovar y adaptarse a los nuevos desafíos cambiantes de nuestros tiempos. »

Inka Mattila, representante residente del PNUD en República Dominicana, dijo: “La estrategia global del PNUD para el desarrollo y la cooperación con el sector privado para 2023-2025, El objetivo de esta estrategia es trabajar en asociación con gobiernos, instituciones estatales, sociedad civil y empresas, para garantizar que los mercados funcionen a favor de los ODS, destacando la relevancia de la igualdad de género, la inclusión de los pobres y las comunidades y los marginados”.

Las empresas fueron seleccionadas en tres categorías: la primera categoría con 12 iniciativas integradas por medianas y grandes empresas, en la categoría del impacto de la sostenibilidad en el modelo económico: Financiamiento con el propósito del Programa de Inclusión del Banco Popular Empresa Eléctrica de Bayahibe (CEB); Reducir las emisiones de carbono con la eficiencia tecnológica y energética de AES Dominicaine Financiamiento para quienes no tienen historial crediticio de Claro Dominicaine.

Las iniciativas se evalúan en función de la alineación con los ODS
La tercera con cinco iniciativas conformadas por micro y pequeñas empresas (mipes), las iniciativas seleccionadas son: Inteligencia Artificial para descarbonizar el sector agrícola: Una solución con 4 impactos de Latam Bioenergy Dominica; Cambio de código 4 relacionado con el espacio de codificación RD; Cacao Bayaguana orgánico del Laboratoire MK; Cáscara verde de cáscara verde; y el centro de acopio de textiles Milee Collection.

TRA Digital

GRATIS
VER