SAN DOMINGO.- Defensa Civil ha autorizado 2.744 albergues en todo el país para brindar alojamiento a residentes en zonas vulnerables, ante un fenómeno hidrometeorológico que pueda afectar el territorio nacional durante la temporada de huracanes que comienza el 1 de junio.
El director ejecutivo del Ministerio de Defensa Civil, Juan Salas, informó este jueves que estos centros colectivos, sus ubicaciones y tipos están detallados en códigos QR desarrollados por el Servicio Nacional de Información Integrada. Sistema
MÁS DE TRES MIL BRIGADORES ESTARÁN VINCULADOS EN LOS JUEGOS
El funcionario también dijo que Defensa Civil ha preparado una brigada de voluntarios que se formará con más de 3.000 hombres. y mujeres capacitadas en gestión de albergues.
“Esto permitirá un apoyo más efectivo y una coordinación más efectiva con las organizaciones sociales del gobierno, para que estas familias no necesiten nada”, dijo. Declaración del presidente del Comité Nacional de Emergencias (CNE).
Enfatizó que integrantes y técnicos de las brigadas de búsqueda y rescate del organismo aún reciben capacitación continua para enfrentar diferentes situaciones durante la temporada..
Del mismo modo, el equipo de Comunicaciones y Relaciones Públicas construye campañas en las redes sociales para educar a las personas sobre el cronograma y las medidas preventivas implementadas.
LAS AUTORIDADES DE LA CIUDAD HAN SIDO CAPACITADA
Salas explicó que la Defensa Civil ha capacitado a gobernadores y alcaldes de toda República Dominicana en temas relacionados con la gestión de riesgos, ya que coordinan comités de prevención, mitigación y respuesta a desastres en sus distritos.
Agregó que los equipos tecnológicos donado por USAID y el Centro de Coordinación de Preparación para Desastres de Centroamérica y República Dominicana ha sido transferido a “Salas de Situación”, ubicadas en varias provincias.
Dijo que la medida facilitaría la recopilación de datos críticos para toma de decisiones centrada en salvar vidas y propiedades.