Internacionales

Sismo de magnitud 7.2 sacude Perú; la región de Arequipa fue el epicentro, hay alerta de tsunami

Screenshot 2024 06 28T093215.678
Screenshot 2024 06 28T093215.678
Poco después, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió una alerta de tsunami para la zona.

Lima.– Un sismo de magnitud 7 sacudió la madrugada de este viernes el sur de Perú, con epicentro en la región de Arequipa, cuya capital homónima es la segunda ciudad más poblada del país.

Según el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 42 kilómetros y con epicentro a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca, donde el pasado sábado ya se produjeron dos sismos de magnitud 5,7 y 5.

Poco después, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió una alerta de tsunami para la zona.

Tuvo una intensidad VI en la escala de Mercalli, lo que implica que se percibió como «fuerte» para los habitantes de la zona.

También se sintió, aunque de un modo notablemente más ligero en Lima, donde viven un tercio de los peruanos.

Ante esta situación, la Presidencia emitió un mensaje en la red social X, en el que informó que el Ejecutivo, junto al Instituto Nacional de Defensa Civil y los ministerios responsables, están «realizando el monitoreo correspondiente para hacer la evaluación de daños y determinar las acciones a realizar».

Perú está ubicado en una región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce más del 80 % de la actividad sísmica mundial.

El último terremoto devastador en el país se produjo frente a la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007, cuando un movimiento de magnitud 7,9 golpeó a esa localidad y toda la región sureña de Ica, con un saldo de más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructuras y viviendas.

 

TRA Digital

GRATIS
VER