El fuerte aumento de casos de Covid-19 y otros virus respiratorios como la influenza A y B ha provocado que centros públicos y privados activen alertas periódicas. El SARS-CoV-2 se ha activado en las últimas semanas, la gente cree que tiene gripe, pero si se hicieran pruebas con más frecuencia detectarían el Covid-19.
En varios centros El departamento de salud ha informado a los empleados que deben usar máscaras dentro de los edificios. Estos son los hospitales y clínicas a los que acude mucha gente y donde hay que mantener la protección, explica un internista.
La gente ya no viene a vacunarse para prevenir también el Covid-19. Se considera obsoleto y no se ha dado ninguna explicación oficial sobre su fecha de caducidad.
Hoy las autoridades sanitarias informarán sobre la situación del Covid-19. Lo harán a través de su boletín semanal. El aumento se ha registrado en las últimas dos semanas.
Puedes leer: Feminicidio: Terminar una relación, una sentencia de muerte para las mujeres dominicanas
Urgencias y consultas en clínicas y hospitales Están llenos de pacientes que padecen problemas respiratorios. En algunos casos, las personas usan máscaras voluntariamente. En otros casos, el personal de seguridad de los centros simbólicos los proporciona para que las personas puedan protegerse. Los grupos de virus, la sinusitis, los rinovirus, los adenovirus y el asma están empeorando. Muchas personas reportan alergias, síntomas febriles y por supuesto dengue.
Las autoridades, encabezadas por el Ministro de Salud, Dr. Víctor Atallah, han presentado la campaña “Vencemos al dengue”. iniciativa se centra en la prevención y control del dengue en el país.
Para el Ministro de Salud, la relevancia de esta iniciativa es relevante ya que tiene como objetivo incentivar a las personas a sumarse a la lucha contra el dengue. dengue con el lema: ¡Eliminar, limpiar y cubrir!
La campaña tiene como objetivo fortalecer la capacidad del sistema de salud para reducir la incidencia del dengue, minimizar los efectos de impacto causado por la enfermedad y controlar la vectores de enfermedades a través de una gestión central e intersectorial.
A la fecha, 981.933 localidades tienen potencial de reproducción de mosquitos y se ha eliminado en 180.098 hogares. Además, se descubrieron 497.000 tanques en el vivero y se realizaron 1.937 fumigaciones, desechando 453.000 contenedores. “Estas acciones nos han permitido convertirnos en el tercer país con menos casos de dengue en la región, a pesar de tener una población similar a otros países con una incidencia similar”, afirmó Atallah. Se predijo un gran brote de dengue debido a las advertencias globales de las principales agencias internacionales, pero el brote no ocurrió