Miles de docentes de todo el país se reunieron frente al Ministerio de Educación para exigir una serie de demandas, entre ellas aumentos salariales para los miembros de ADP.
Eduardo Hidalgo, presidente gremial, pidió al ministro Ángel Hernández respetar en 2023 los puntos restantes del acuerdo ADP-MINERD alcanzado el año pasado.
Señaló que entre los puntos de discordia están evaluación del desempeño, mejoramiento de las escuelas , finalización del reajuste salarial de pensionados y jubilados, incentivos para orientadores, coordinadores de educación, psicólogos y directores de centros educativos debido a la complejidad del cargo.
También exigieron reparaciones y construcción de escuelas inconclusas en algunas regiones del país, junto con otras demandas.
Afirmó que la convocatoria a manifestaciones surgió en el seno del Comité Ejecutivo Nacional, en respuesta a la decisión unánime de la Dirección General mediante la organización de la protesta.
Señaló que en la protesta participaron los dirigentes de 155 regiones, tales como: Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Monte Plata, San Pedro Macorís, Monseñor Nouel, Juan Sánchez Ramírez, San Francisco de Macorís, Samaná, María Trinidad Sánchez y los municipios de La Vega, Santiago y Hato Mayor.
Asimismo, Barahona, Azua, San Juan de la Maguana, Independencia, Elías Piña, Pedernales, San José de Ocoa . Además, Alcaldes de Hato, El Seibo, La Altagracia, La Romana y el Distrito Nacional.
Se recuerda que ADP exige el cumplimiento del acuerdo ADP-Minerd acordado el 24 de julio de 2023, sin que se haya alcanzado la mayoría de los Puntos Acordados, para proteger las escuelas públicas
Hidalgo advirtió que no descarta utilizar otros métodos para presionar a las autoridades educativas para que cumplan con lo acordado en reunión. 2024.
“Esta es una guerra que recién comienza así que si no prestamos atención haremos más para concientizar al Ministro Ángel Hernández y respetar los acuerdos antes mencionados”, dijo .
Seguridad
El Director Regional de la Policía del Distrito Nacional Z-45, General Frank de los Santos, cuenta con un círculo de seguridad conformado por 175 integrantes para proteger la integridad de ambos el Ministerio de Educación y los docentes.
Aseguró que había dado instrucciones a los agentes para proteger a los docentes y no “tocarlos”. Un docente debe ser considerado nuestro segundo padre, la persona que, si tiene razón o mal, todos debemos respetarlo, amarlo y protegerlo”, declaró.
Declaró que las instituciones del Director General de la Policía, general Ramón Antonio Guzmán Peralta, han sido aprobadas por la pacífica Los agentes reunidos de los miembros del ADP obedecieron clara y precisamente.