Santiago. El Banco Agrícola distribuyó ayer 63 millones de pesos sin intereses a jóvenes de 28 a 35 años de 14 provincias del norte del país beneficiados con el programa Campo Joven.
Esta es una iniciativa para implementar el Gobierno Programa que garantiza el relevo generacional en la producción agrícola, en colaboración con el Ministerio de la Juventud. Los recursos fueron transferidos a 142 jóvenes productores agrícolas en un evento organizado por el Ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, y el administrador de Bagrícola, Fernando Durán, en la sede de la Universidad ISA, en Santiago de los Caballeros. Beneficiario para el desarrollo de proyectos agrícolas, agroindustriales, ganaderos y agroturismo en las diferentes provincias del Norte de la familia de la geografía nacional. La actividad fue organizada por Steven Baldera, coordinador de proyectos Bagrícola, y Esmerlin Díaz, directora empresarial del Ministerio de la Juventud.
Durán estuvo acompañado por los viceministros Juan Rosario y Víctor García, así como los ministerios y los directores de departamento Eduardo Báez, en el sector de Crédito, y Arturo Romero, en el sector de Empresa. El proyecto Campo Joven arrancó en septiembre de 2023, con un presupuesto de 100 millones de pesos sin intereses, luego de que una encuesta arrojara que el 65% de los productores agrícolas del país tienen más de 65 años.
“Tenemos que asegurar este relevo generacional, incentivando a los jóvenes a interesarse por la producción agrícola y así garantizar la seguridad alimentaria de nuestra nación”, dijo Durán en el discurso mío. El proyecto comenzó como un plan piloto en Santiago Rodríguez, en el noroeste. Luego fue llevado a San José de Ocoa, San Juan de la Maguana y Santo Domingo Este. La provisión de recursos económicos va acompañada de apoyo técnico a los productores, de modo que los proyectos que se implementarán estarán sustentados en las más modernas innovaciones tecnológicas aplicadas en este campo. Asimismo, Bagrícola sigue de cerca cada iniciativa lanzada.
Fernando Durán destacó la importancia de las nuevas generaciones para continuar con el buen desarrollo de la agricultura y potenciar la producción de alimentos. “Este convenio interinstitucional juega un papel muy importante y lo vemos como una oportunidad para seguir cumpliendo la misión del Banco Agrícola”, dijo Durán en septiembre pasado, cuando inició dicho apoyo al frente.
Una pesa que se convierte en buenos frutos
El Ministro de la Juventud afirmó que “esta política pública impacta los proyectos agrícolas de los jóvenes a nivel nacional, trayendo grandes avances en una etapa temprana. Féliz García agregó que este programa “dejará un legado de políticas públicas enfocadas al sector agrícola y a la juventud, de manera democrática para todos”.
El Bagrícola es una institución financiera gubernamental que apoya a la agricultura.