OVIEDO, 14 de julio (EUROPA PRESS) –
Personal del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) propuesto durante la primera quincena de julio Actividades de formación dirigidas a la formación de futuros observadores científicos pesqueros en el buque de formación y cooperación pesquera “Intermares”, a cargo de la Secretaría General del Agua (SGP), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en los puertos de Vigo y Gijón.
Bajo el lema “Capacitación para el avance”, los cursos son organizados por la Secretaría General de Pesca está organizada por personal del IEO, la propia Secretaría y con la participación de las universidades de Vigo, Santiago de Compostela, A Coruña y Oviedo.
El principal objetivo de esta formación, informa el IEO en una nota de prensa, es formar titulados para la carrera de observación científica en buques pesqueros. En cada curso participaron 35 alumnos, alumnos de último curso de ciencias del mar y biología, así como alumnos de máster en biología marina y oceanografía de las universidades gallegas.
Los cursos ayudan a dotar a los estudiantes de un conocimiento general de información sobre pesca biología, incluidos los conceptos básicos de los métodos de muestreo de peces capturados, conocimiento de los tipos de pesca y transporte, operación de artes de pesca para crear bases de datos y preparar informes técnicos.
. A través de sesiones prácticas, los estudiantes adquirieron experiencia en el muestreo biológico de especies de peces comerciales y descartadas, trabajando con un total de 39 especies diferentes de peces e invertebrados. Estos cursos prácticos están impartidos por profesores especializados en biodiversidad marina y biología del crecimiento y la reproducción, con quienes aprendieron a determinar la edad y estado de madurez de diferentes especies.
El programa del curso también incluye formación en. Seguimiento científico de las pesquerías mediante nuevas tecnologías basadas en el uso de cámaras e inteligencia artificial, con la posibilidad de utilizar “iOBSERVER”, un dispositivo electrónico de observación científica desarrollado por el CSIC gracias a expertos del IEO y el Instituto de Investigaciones Mariñas (IIM-CSIC) .
Los Observadores Científicos de Pesca recogen información biológica y pesquera necesaria para los estudios pesqueros que realiza el IEO, en su calidad de organismo científico asesor del Estado, en las diferentes zonas donde faena la flota española.