VALÈNCIA (EFE). El municipio valenciano de El Puig de Santa María ha puesto en marcha este fin de semana un innovador servicio de vigilancia y salvamento marítimo en sus playas mediante el uso de drones de salvamento.
Este nuevo servicio entra en funcionamiento el sábado 20 de julio y Estará disponible todos los fines de semana hasta el 28 de septiembre de 2024, de 10:30 a 21:00.
El dron de rescate está equipado con la capacidad de transportar dos boyas, garantizando así apoyo en caso de múltiples rescates. o en caso de avería en alguno de los dispositivos.
El dron utilizado, denominado Auxdron, es un dispositivo valenciano desarrollado por la empresa General Drones.
Esta iniciativa se rige por varios normativa, Ley 7/1985 y Real Decreto 1036/2017, que regula el uso civil de las aeronaves pilotadas a distancia. La finalidad del servicio de drones es mejorar la seguridad de los bañistas y aumentar la eficacia de los servicios de socorrismo en detectando intrusiones de medusas, salpicaduras y otras incidencias. Los pilotos de drones cuentan con las certificaciones necesarias para volar aeronaves pilotadas a distancia y trabajarán bajo la supervisión de un coordinador de emergencias. Además, Se han tomado medidas para garantizar que el servicio no se vea interrumpido por cortes, incluido el suministro de drones de reemplazo con las mismas características.
Cada día de monitoreo se documentará mediante un informe diario que detallará el tiempo de vuelo, el motivo del vuelo, y servicios preventivos y de salvamento realizados.
Al final de la temporada se presentará un informe estadístico completo con todos los servicios prestados.
Puig de Santa María El alcalde, Vicent Porta, destacó la importancia de esta nueva medida, porque supone “un paso adelante en la protección y seguridad de nuestros bañistas”.
“Queremos brindar un ambiente seguro y tranquilo para todos los visitantes de nuestras playas y estamos seguros de que esta tecnología nos ayudará a lograrlo”, agregó.
. El alcalde también destacó la intención del equipo de gobierno de aprovechar las nuevas herramientas de salvamento para ofrecer la máxima seguridad en las playas de la ciudad.
“Estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de nuestros visitantes. Con el uso de estas nuevas tecnologías, esperamos ofrecer un entorno más seguro y tranquilo a todos los que utilizan nuestras playas.
El Ayuntamiento de Puig de Santa María, con la implantación de esta nueva tecnología, reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de los visitantes, con la esperanza de ofrecer un verano más seguro y tranquilo para todos los que utilizan sus playas.