SANTO DOMINGO. El Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de Obras Públicas firmaron un convenio para fortalecer la seguridad y supervisión de infraestructura crítica y espacios públicos estratégicos, a través de la Comisión Militar y Policial (Comipol), con la integración de más de mil cámaras mejorarán la seguridad vial. infraestructura, a través de la red de videovigilancia 9-1-1.
Acuerdo firmado en Palacio Nacional, por el Ministro de la Presidencia y el Presidente del Consejo 9-1-1 Nacional, Joel Santos Echavarría ; el jefe del MOPC, Deligne Alberto Ascención Burgos, y el director de operaciones del sistema 9-1-1, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, quienes estuvieron acompañados por el director de la Comipol, mayor general Rafael Vásquez Espínola.
El ministro Santos Echavarría enfatizó que, a través de este claro En este trabajo, el Gobierno sigue realizando importantes esfuerzos para mejorar los servicios que se prestan a la población y pretende mejorar la seguridad en todos los aspectos.
“Este acuerdo se centra en diferentes aspectos de la seguridad; estamos hablando de seguridad vial , este es uno de los temas a los que el gobierno debe prestar más atención e instalar estas cámaras en diferentes espacios ayudará a salvar más vidas”, enfatizó Santos Echavarría.
Además, el funcionario señaló que los recursos Este activo de alto valor estratégico debe mantenerse plenamente en cooperación con el Plan de Seguridad Ciudadana implementado por el presidente Luis Abinader, para brindar mejores servicios a la sociedad dominicana. Joel Santos enfatizó la importancia de este apoyo, que permitirá contribuir a la integración de capacidades tecnológicas y operativas, con un objetivo claro y firme: mejorar la seguridad de la infraestructura vial del país mediante el uso de la red de videovigilancia 9-1-1 y la integración de más de mil cámaras como resultado de la implementación de proyectos conjuntos por parte de ambas organizaciones.
Por su parte, la Ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención Burgos, explicó la importancia de firmar este convenio, ya que fortalecerá el apoyo y seguridad de las carreteras y la infraestructura del país.
“El acuerdo implicará la integración de infraestructura global como túneles, puentes y viaductos. en el sistema de vigilancia del Sistema Nacional de Seguridad e Intervención de Emergencias 9-1-1, con el objetivo de garantizar la seguridad total que requiere este tipo de estructuras”, declaró.
En este sentido, Señaló que personal de Comipol brindará apoyo oportuno del MOPC para monitorear cualquier situación. También agradeció al Secretario de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, y al Director del Sistema Nacional de Seguridad y Respuesta a Emergencias 9-1-1, Coronel Randolfo Rijo; Gómez, por implementar este acuerdo.
“El sistema contribuirá al uso de la tecnología, con el objetivo de crear productos enfocados al análisis de infraestructuras, control de tráfico y videovigilancia urbana”, afirmó Ascención Burgos.
Por su parte, Rijo Gómez afirmó que el acuerdo constituye un importante paso adelante en la integración de las capacidades tecnológicas y de nuestras operaciones, con un objetivo claro y contundente: mejorar la seguridad de nuestras infraestructuras viarias mediante el uso de la red de videovigilancia 9-1-1.
“Gracias a esta red, todos los puentes, vías aéreas, carreteras y túneles de la República Dominicana serán monitoreados en tiempo real. Agradecemos al MOPC por permitirles trabajar estrechamente con ellos para resolver una serie de cuestiones especiales. que nos conciernen”, aseguró.
La ceremonia de firma se llevó a cabo en presencia del subdirector de Sistemas de Seguridad y Apoyo a Emergencias del 9-1-1, coronel piloto Harold Jiménez, entre otras autoridades;
En abril de este año, el 9-1-1 instaló 267 cámaras de videovigilancia en las provincias de Montecristi, Dajabón, Valverde y Santiago Rodríguez, para incrementar continuamente la seguridad de los residentes Mientras, en mayo El 5 de enero se firmó un acuerdo entre el Ministerio del Interior y la Policía, el jefe del banco de lotería, la dirección del sector empresarial y la Policía Nacional, según el cual se colocaron más de 10 mil cámaras de videovigilancia en los diferentes puntos. del territorio nacional, estará conectado al sistema nacional de emergencias 9-1-1, lo que nos permitirá seguir elevando el nivel de seguridad de las personas de la comunidad y seguir enfrentando al crimen organizado.