Economicas

Gobierno lanza licitación por $2.016,2 millones para concluir cárcel de Las Parras

8206730995.png
8206730995.png
La Comisión de Supervisión del Plan de Reforma Penitenciaria, creada en abril pasado por decreto presidencial Luis Abinader y presidida por Jorge Subero Isa, no se opuso al proceso de licitación.

La Comisión de Supervisión del Plan de Reforma Penitenciaria, creada en abril pasado por decreto presidencial Luis Abinader y presidida por Jorge Subero Isa, no se opuso al proceso de licitación.
La finalización del Centro de Rehabilitación y Rehabilitación (CCR) de Las Parras, ubicado en Guerra, que alberga a detenidos del Penal La Victoria, incluye un costo estimado de 2.016,2 millones de pesos.
Así lo dispuso el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Obras (Mived), con el fin de abrir para estos efectos un procedimiento de excepción urgente para la firma del acuerdo acordado para concluir la construcción del proyecto.
Para justificar el procedimiento, el Mived argumentó que la puesta en funcionamiento de esta instalación era “obligatoria” para mejorar las condiciones de vida de la población carcelaria del país, caracterizada por el hacinamiento y la inseguridad.

Plan de Reforma Penitenciaria. La Comisión de Seguimiento, establecida en abril pasado por decreto del presidente Luis Abinader, presidida por Jorge Subero Isa, no se opuso al proceso de contratación. Este comité tiene como objetivo ayudar a concluir los procedimientos legales y administrativos para llevar el caso penal a una conclusión exitosa.

En agosto de 2023, el departamento de Compras y Contratos del consejo del Mived ha emitido un llamado para la finalización de dicho centro y según lo solicitado se invertirán RD$ 419,744,314 pesos en la culminación de la primera fase de la construcción.

La construcción de la obra fue iniciada por el ex abogado Jean Alain Rodríguez, pero ha quedado paralizada en la actual administración de la abogada Miriam Germán Brito, por el sometimiento a la justicia del ex titular, por acusaciones de injusticia muchas veces en el plan humanitario que desarrolló, que incluyó la construcción de varios centros penitenciarios.

. Luego de varios años de paralización por el continuo trabajo y exigencias de las industrias, el abogado Germán Brito transfirió el proyecto al gobierno.
Posteriormente, la Procuraduría General de la República firmó un convenio con el Mived, con el objetivo de colocando al Miced a cargo de la primera fase El proyecto fue inaugurado por el gobierno de Danilo Medina en 2020, pero luego fue considerado no listo para su operación por la Procuraduría General de la República
Revisión de publicaciones realizadas por Listín Diario sobre la paralización del penal, Mived informó que sólo se realizan trabajos de adecuación para determinar los procedimientos a implementar. en el plan de empaque.

Antes de entregar la obra al gobierno, la Procuraduría General de la República enfatizó que luego de culminar la fase de inspección de la construcción del Penal Las Parras, para Guerra, “el Ministerio Público ha gastado tiempo en cuestiones de acuerdos contractuales que involucran a empresas y personas físicas imputadas o investigadas, pero sus contratos no han sido rescindidos”
En su momento, el fiscal adjunto Rodolfo Espiñeira Ceballos señaló que sí-. denominado “Plan de humanización del sistema penitenciario” forma parte del expediente originado en una de las actividades anticriminales y criminales realizadas por la Dirección General de Fiscalía Judicial de la Fiscalía y la Procuraduría Especializada en Persecución Administrativa de la Corrupción puesta en marcha (Pepca).
Jean Alain fue acusado de formar parte de una supuesta red de corrupción administrativa desmantelada gracias a la Operación Méduse, una empresa conjunta en la que participan personas físicas y jurídicas, y fue llevado ante la justicia el pasado viernes junto a varios acusados.

TRA Digital

GRATIS
VER