La Cooperativa San José incrementó activos a más de 27 mil millones de pesos, con un crecimiento de más de 3,400 millones, o 14% del total de activos, ubicándose en el puesto 12 en el sistema financiero del país.
«En términos de principales activos, la cartera de crédito, el crecimiento fue del 12% o 1,943 millones de pesos, finalizando con un saldo neto de 18,208 millones», agregó.
Según Jáquez, los recursos movilizados durante el año alcanzaron una importante cifra de 22.727 millones de pesos distribuidos entre certificados de tenencia, ahorros y aportes.
Leer: Fulcar insta a socios de Coopnama a prestar atención a la valores de la cooperativa
Explica que la gestión financiera de la cooperativa se resume en los siguientes indicadores: Eficiencia financiera con un 124%, es decir, recursos captados en modalidades de crédito. La eficiencia operativa, expresada a través del control de costes, representa sólo el 2,45% del balance total. En cuanto al retorno sobre activos (ROA), la cooperativa alcanzó 6,71%.
De igual manera, dijo: la fortaleza de los activos institucionales se muestra en el índice de solvencia de 14,04% alcanzado al 2023, teniendo en cuenta que más de 550 millones se han destinado a reservas irrecuperables.
Explicó que en el manejo de la incertidumbre económica y financiera ocurrida durante el año anterior, la cooperativa tomó acciones decisivas para controlar sus operaciones con el fin de mantener la salud informes financieros y crecimiento a través de decisiones de la Junta Directiva y se implementan de acuerdo con las políticas emitidas por la junta directiva tales como: estrategia de innovación para atraer nuevos recursos y restringir los recursos existentes para mantener suficiente liquidez para un financiamiento cómodo para todos los recursos. operaciones de la organización y garantizar los recursos de los depositantes.
«De esta manera, las tasas de interés se mantienen activamente estables durante todo el año, aumentando las tasas de interés de los depósitos como fuerza impulsora Para crear confianza en las decenas de miles de miembros que mantener sus recursos en esta organización, el otorgamiento de créditos se distribuye en todas las esferas de influencia y en muchos sectores económicos para evitar riesgos de concentración »
El Director General de la Cooperativa San José asegura que para lograr la sostenibilidad de En el portafolio de inversiones se han aplicado mejores prácticas en el análisis y disposición, esto se refleja en el estado de la cartera con solo 1.02% de morosidad y con reservas para insolvencias superiores al nivel de seguro del 150%.
Enfatizó que: “Es importante para nuestra organización compartir algunos aspectos relacionados con la responsabilidad social que lleva a cabo la cooperativa a través de la Fundación San José para el Desarrollo, donde se apoya a poblaciones vulnerables con un espíritu solidario para promover el mejoramiento de sus condiciones. calidad de vida, se han realizado diversas actividades como: apoyo alimentario, suministro de agua, patrocinio de vivienda, servicios de ambulancia y esmalte, dotación de carros fúnebres. , así como cooperación para que las comunidades puedan realizar sus fiestas y eventos religiosos. Se han fortalecido las alianzas que tenemos con organizaciones sin fines de lucro para que puedan ampliar sus servicios sociales a más beneficiarios. Con nuestras creencias sociales, es fundamental tomar acciones hacia el desarrollo saludable de la juventud y para ello promovemos actividades relacionadas con la educación, el deporte, las artes y la cultura.»
Encuentra su discurso en el que expresó su En agradecimiento, se enfatizó el respaldo recibido por parte del directorio a su labor de gestión, fortaleció la confianza y lealtad de sus asociados, al tiempo que reconoció el trabajo decidido de sus colaboradores.