Deportes

La delegación dominicana a los Juegos Olímpicos de París 2024 tiene nombre completo: Marileidy Paulino

8235347088.png
8235347088.png
Santo Domingo, 20 jul (EFE).- República Dominicana logró un logro sin precedentes con 5 medallas en Tokio 2020.

Santo Domingo, 20 jul (EFE).- República Dominicana logró un logro sin precedentes con 5 medallas en Tokio 2020. Compite en París con entusiasmo para al menos igualar este número con un grupo que desde hace tiempo tiene nombre y nombre: Marileidy Paulino.

Campeona mundial en los 400 metros, que se destacó en la capital japonesa con medallas de plata en los 4× 400 eventos individuales y combinados, liderando un grupo de 57 atletas dominicanos distribuidos en 12 deportes.

De estos, el atletismo, el levantamiento de pesas, el taekwondo y el boxeo, junto con el béisbol, son los únicos deportes que han traído gloria. al país en los Juegos Olímpicos.

Paulino intentará convertirse en la primera mujer dominicana en ganar una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos. Y, a juzgar por lo que ha hecho la campeona de la Liga Diamante en los últimos dos años, está entre las favoritas a ganar una medalla en el evento de París.

Marileidy, de 27 años, reiteró que su objetivo es cruza la brecha primero y llénate de gloria. En Francia, tendrá que hacer una carrera perfecta desde el principio, el único punto débil de Dominica en la pista, porque desde el momento en que aceleró, su sprint fue uno de los mejores del mundo.
Pero No todas las aspiraciones dominicanas están puestas en Marileidy, ya que el país ha sido tradicionalmente un gran competidor mundial en levantamiento de pesas, boxeo y taekwondo.

Crismery Santana, con medalla de bronce en la categoría de 87 kg en Tokio, regresó competir en estos Juegos Olímpicos en la categoría de 81 kg. Otra jugadora experimentada en este deporte, Beatriz Pirón, se convertirá en la primera deportista dominicana en participar en cuatro Juegos Olímpicos.

El boxeo pone sus esperanzas en Cristian Pinales (80 kg), María Moronta (66) y Yunior Alcántara, campeón de 51 kg en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.

Solo dos dominicanos clasifican al taekwondo: Bernardo Pie y Madelyn Rodríguez. El primero es el hermano de Luisito Pie, único medallista de bronce del país en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

La novedad de estos juegos para República Dominicana es que habrá un equipo de fútbol, ​​que será dirigido por el defensa inglés Junior Firpo del Leeds United. También está el centrocampista Peter Federico, de 21 años, que acaba de pasar del Real Madrid al Getafe para las próximas 4 temporadas.

“Creemos en nuestros deportistas, ellos siempre aportan, decididos a brillar. Estamos convencidos de que volveremos a lograr resultados extraordinarios en París, toda la delegación está muy entusiasmada y los atletas muy motivados”, dijo a la agencia EFE el ministro dominicano de Deportes, Francisco Camacho.
Destacó que Marileidy es la “gran estrella” de la delegación, pero no olvidó felicitar a los demás atletas que representarán a la isla

“Siempre somos guerreros. en boxeo, levantamiento de pesas, boxeo, judo. También está la “Reina del Caribe” (equipo femenino de voleibol), agregó el funcionario.

Las dominicanas también participarán en la competencia. Los Juegos Olímpicos incluyen natación (velocidad y clavados), equitación (doma), lucha, gimnasia (artística) y tiro.
Antes de cinco medallas en Tokio, la nación ha ganado sólo siete medallas desde su debut en los Juegos Olímpicos, concretamente en la capital japonesa en 1964.

Tarjeta Nacional El himno dominicano ha sonado tres veces: medalla de oro de Félix Sánchez en Atenas en 2004, medalla de oro del boxeador Félix Díaz en Beijing en 2008 y la segunda medalla de oro del ‘Súper’ Sánchez en Londres 2012.

El país tiene 12 deportes para probar.

TRA Digital

GRATIS
VER