Se explicó que esta regulación aplicaría tanto en las plantas procesadoras y de embarque, como también en las instalaciones comerciales donde se comercializa este producto.
El director general de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, se reunió por separado en Santo Domingo y Santiago, con los directivos de la Asociación Dominicana de Transformadores de Agua (Adoemproagua), la Asociación de Industrias Potabilizadoras de Agua de la Región del Cibao (Aiparc) y los directivos de Planeta Azul y Cristal, así como con asociaciones de las regiones Este, Sur y Gran Domingo, que han abordado este dañino problema de salud y desde que asumió el cargo en 2021 – enfatizó – ha seguido este tema. En la sede de la organización, Alcántara sostuvo su primera reunión con la gerente general de Agua Crystal, Estefany Marte; El director general de Agua Planeta Azul, Diego Freire, y el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Mario Pujols, expresaron su voluntad de cooperar para encontrar una solución definitiva a este problema
. Puedes leer: Pro Consumidor atacará a empresas que secan botellas de agua al sol
Mientras tanto, durante una reunión con representantes de Adoemproagua y asociaciones del Gran Santo Domingo, Sur y Oriente del país, Pro Consumidor también ha acordado con ellos que las mamparas ubicadas en el exterior de la empresa estarán protegidas de los rayos solares y, en otros casos, se ubicarán en el interior de las instalaciones, siempre que se disponga del espacio necesario.
Mientras tanto, en reunión en Santiago con Aiparc, los líderes de la unidad aseguraron que sus integrantes cumplirán con lo acordado con el Pro Consumidor.
Por su parte, el General El director de la organización de defensa de los derechos del consumidor saludó los compromisos adquiridos y afirmó que espera que se respete lo acordado, pues su función de la organización que encabeza “es velar por que los consumidores de bienes y servicios reciban productos de calidad que no afecten sus derechos”. tu salud”.
Alcántara relató que cuando llegó a Pro Consumidor, a principios de 2021, ordenó un amplio operativo en el que hizo un llamado a las empresas embotelladoras de agua y comercializadoras del producto, para que no expongan
En este sentido, instruyó a los servicios de Buenas Prácticas Empresariales, Inspección y Vigilancia y de Educación al Consumidor a duplicar el número de días de verificación y así superar. Corregir este mal comportamiento puede amenazar el bienestar de las personas. salud.
Al respecto, este funcionario advirtió que, de cumplirse el plazo de 90 días, no se permitirá la exhibición de botellas tapadas ni trasladadas a un lugar adecuado, se aplicarán medidas drásticas. de conformidad con lo establecido en la Ley 358-05 contra los establecimientos que no cumplan con las medidas establecidas.
El director general de la entidad también manifestó que la entidad velará porque las empresas que comercialicen los productos lo hagan cumpliendo con todas las Normas y registros exigidos por la normativa diferente.