La hipertensión pulmonar es una enfermedad que ocurre cuando la arteria pulmonar está por encima de lo normal. Sobre este tema aborda la Dra. Mónica Rosario, coordinadora del Servicio de Cardiopatías Congénitas del Adulto del Centro de Medicina y Diagnóstico Avanzado y de las Jornadas de Salud y Telemedicina (CEDIMAT). Los expertos aseguran que las causas más comunes de esta afección son enfermedades del lado izquierdo del corazón, por daños en las válvulas o por causas crónicas que aumentan la presión a este nivel, la cual se transmite de regreso a los pulmones.
Puedes leer: Gobierno anuncia reformas policiales y considera reestructurar Dicrim
Otras causas
Otras causas son problemas respiratorios crónicos, como embolia pulmonar y trastornos mixtos. enfermedades como enfermedades del tejido conectivo (lupus, esclerodermia, etc.) o enfermedades infecciosas, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y algunos parásitos.
Además, además, aún se tenían enfermedades cardíacas congénitas no tratadas y otro caso defectos residuales, en los que el aumento de presión y carga de volumen condujeron a esta complicación.
Dr. Rosario dice que si esa es la causa, es presión arterial alta. . enfermedad pulmonar, que se trata de forma diferente a otros tipos de hipertensión pulmonar y en centros especializados.
Evolución
Cuando esta complicación comienza a desarrollarse, si es posible, el defecto debe corregirse, aunque una vez que la resistencia pulmonar es muy alta no se puede corregir y con el tiempo el flujo se revierte de derecha a izquierda y se desarrolla el síndrome de Eisenmenger (una condición que ocurre debido a una circulación sanguínea anormal debido a un defecto cardíaco), explica Rosario
Señalando que la afección, en última instancia, implica la participación de múltiples sistemas, lo que aumenta la probabilidad de complicaciones más graves y muerte. En República Dominicana hay muchas personas con enfermedades cardíacas no diagnosticadas y aún más personas que padecen hipertensión pulmonar sin el tratamiento adecuado, lamentan los expertos.
Grupo especial
Dijo el especialista Es un grupo especial de pacientes con hipertensión pulmonar, se trata de personas que, a pesar de tener corregido el defecto, continúan bajo presión alta. Además, a pesar de la corrección a una edad temprana, todavía tienen hipertensión a largo plazo y estos pacientes tienen un peor pronóstico. Los expertos dicen que el pronóstico se debe a que son muy similares a las personas con hipertensión pulmonar primaria, un grupo con una tasa de mortalidad rápida.
Por estas razones, todos los pacientes tienen enfermedades cardíacas congénitas y deben ser monitoreados. Los expertos alientan a los pacientes a buscar apoyo de sus familiares a largo plazo y a estar alerta ante la posibilidad de hipertensión.