Internacionales

NY: Ministro de Vivienda de República Dominicana habla sobre el déficit habitacional

8228044589.png
8228044589.png

NUEVA YORK.- Ministro de Vivienda y Edificación de República Dominicana, Carlos Bonilla, reafirma la determinación del Gobierno del presidente Luis Abinader de seguir construyendo más edificios inclusivos, seguros y resilientes, abordando así la escasez de viviendas.

Dio ejemplos de viviendas construidas y reparadas por el gobierno a través de los programas “Mi Vivienda” y “Mi Hogar”. Reconstructye”.
En el evento “Transformando Barrios: Políticas Nacionales y Acciones Locales para el Desarrollo Urbano Sostenible”, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizado en la sede de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos Asentamientos (ONU-Hábitat), en Nueva York, Bonilla explicó que para enfrentar este flagelo, el gobierno ha lanzado un Plan Decenal de Vivienda, que unifica los criterios del sector inmobiliario, concluyendo que hay un déficit de 1.400.000 viviendas en del país, de los cuales un millón es cantidad y 400 mil es calidad
También enfatizó impulsar la promulgación de leyes de ordenamiento territorial encaminadas a dotar a los municipios de las herramientas necesarias para ordenar sus territorios, además del apoyo técnico reciben del gobierno. ” El gobierno del presidente Abinader es el gobierno que más ha invertido y hecho para reducir este déficit, construyendo más de 10 mil casas nuevas con título de propiedad y reparando más de 50 mil casas en casa”, afirmó.
Bonilla aboga por soluciones integrales que aborden tanto las necesidades inmediatas de la comunidad como objetivos de sostenibilidad y resiliencia a largo plazo.
Propuso implementar fuertes políticas nacionales y acciones locales efectivas trabajando juntas para abordar el desafío de la urbanización del país. Además, presentó un panorama de los desafíos que enfrenta República Dominicana en este ámbito.

Agradeció a la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización de la República de Honduras, al BID y a ONU-Hábitat. por la invitación, destacando la importancia del evento como plataforma para el intercambio de ideas y experiencias sobre desarrollo urbano sostenible.

“Transformando barrios: política nacional y de acción local para el desarrollo urbano sostenible”, organizado por del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), celebrada el 12 de julio de 2024 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

TRA Digital

GRATIS
VER