Las pruebas de este plan piloto mostraron que la reducción de las horas de trabajo no tuvo impacto en los objetivos estratégicos u operativos de la organización. A continuación, Hoy presenta ocho hallazgos interesantes de su informe sobre la semana laboral reducida.
Trabajo en equipo: la colaboración entre los empleados es esencial para redistribuir el trabajo, ya que garantiza la finalización de las tareas pendientes.
Comunicación : Aunque la comunicación interna y externa es el punto clave que facilita el proceso de ejecución de la tarea del proceso porque todas las partes están informadas sobre los ajustes, el efecto sigue ahí.
Tecnología: estas pruebas se han realizado. Está claro que la tecnología La tecnología es un aliado de la sociedad, las plataformas digitales han sido un apoyo importante para el ajuste de cronogramas y nuevos documentos operativos.
Innovación: Según los resultados del informe, trabajadores y supervisores del objetivo Las empresas dijeron que casi siempre se presentaban nuevas ideas y mejoras en el trabajo. Aunque no se puede comprobar que las acciones del conductor fueron la causa de este comportamiento.
También puedes leer: Trabajar menos horas no afecta la productividad
Desempeño: Supervisores validan positivamente diferencias en los empleados, asegurando una alta productividad, satisfacción y motivación.
Felicidad en el trabajo: según los resultados presentados en el informe, cuando se redujo la semana laboral, el nivel de trabajo fue muy alto en comparación con el nivel de felicidad superior a la media.
En una escala de uno a cinco, siendo este último el valor positivo máximo, los encuestados dieron un resultado de 4,87 para satisfacción, 4,48 para tranquilidad y 4,43 para felicidad. -be.
Calidad de vida: una semana laboral reducida a cuatro días significa una mejor calidad de vida para las personas con condiciones de salud física y mental menos estresantes y agotadoras. Además, duermen mejor, tienen tiempo para hacer ejercicio y ausentarse del trabajo por enfermedad.