Economicas

Periodistas acuerdan impulsar estrategias unificadas

8225257312.png
8225257312.png

Más de un centenar de periodistas dominicanos, de todo el país, se reunieron en el II Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas, en conmemoración del 102 aniversario de la revista Fémina, de Petronila Angélica Gómez Brea, y en homenaje al trabajo realizado por la pionera del periodismo político posdictadura, Pía Rodríguez

Iluminada por la luz del sol del verano En verano, la histórica Casa de los Jesuitas fue “investida” por expertos de muy diferentes orígenes. Espacio mediático, que escuchó a la alcaldesa de la primera ciudad de América, Carolina Mejía, reafirmar que “si estar en política y ser mujer es difícil, ser mujer periodista lo es aún más, porque no podemos evitar emocionarnos”. sensible” a las historias, aunque algunas te hacen reír, es igualmente cierto que otras te hacen llorar, pero la gran realidad es que como mujer, ninguna historia pasa desapercibida.”

La alcalde de Santo Domingo encabeza homenaje a Pía Rodríguez, pionera del periodismo político en República Dominicana, y conmemora la gran labor de Petronila Angélica Gómez Brea, creadora, editora e impulsora de la revista Fémina, obra que trascendió y transformó en tal manera que un siglo después reunió a periodistas de todo el país

Mejía reveló que su conciencia política la adquirió a los 9 años, cuando escuchó a su padre, el expresidente Hipólito Mejía, y a su madre. , Rosa Gómez, analiza la elección electa en 1978; paso democrático que Persio Maldonado, presidente de la Asociación de la Prensa Dominicana, recuerda fue reportado valientemente por Pía Rodríguez Contreras.

Cientos de mujeres periodistas participantes acordaron reunirse cada mes en La Casa de los Jesuitas, con el objetivo para continuar actualizando conocimientos y promoviendo estrategias unificadas que contribuyan al avance de las mujeres dominicanas, con un impacto positivo en la sociedad en su conjunto, organizado por la plataforma Ciudadanía Mujeres. Además, se iniciará el trabajo en el Premio Mujeres Periodistas Pía Rodríguez, a partir de 2025.

La conferencia principal fue organizada por la educadora María Cantisano Rojas, quien explicó que la Autobiografía es un género esencial para las mujeres periodistas. contribuir más. las historias representan la difícil situación de las mujeres dominicanas. Cantisano Rojas cita que “en el ejercicio de su profesión, las mujeres periodistas tienen la capacidad de visibilizar la desigualdad, desnaturalizar la opresión, ayudar a comprender quiénes somos como seres humanos y luego abordar el tratamiento de las alternativas equitativas por parte de la prensa”.

TRA Digital

GRATIS
VER