“Queremos apoyar una estrategia global contra este fenómeno, que reúna a todos los actores públicos y privados de todos los países de la región y los ataques de todos anglos. (…) es un problema que claramente tiene un impacto negativo muy fuerte y por eso requiere soluciones urgentes y de gran escala”, afirmó.
En entrevista con EFE, dijo que El Foro de Cancún forma parte de los preparativos de la conferencia regional de alto nivel que se celebrará en Granada el próximo mes de octubre.
También te puede interesar: Dice que obstáculos económicos dificultan la investigación contra el sargazo en RD
En este sentido, dice René Orellana Halkyer, director regional para México y Centroamérica del Banco Fondo de Desarrollo Latinoamericano -CAF, indicó que ha destinado un fondo de $1,200 millones que se pueden aplicar al sargazo- proyectos relacionados.
“Gestionamos la biodiversidad y el cambio climático, estamos comprometidos a invertir más de $1.2 mil millones en la conservación de océanos, mares, costas y manglares”, dijo.
Orellana Halkyer explica que cada año, sólo en México, se destinan más de $130 millones al sector privado, especialmente al sector hotelero, para solucionar el problema.
“Vale aproximadamente $130 millones, lo cual es enorme, y sólo en México el sargazo se considera una carga, como la basura que se recoge cuando llega a las playas”, explicó cada señor.
Sin embargo, admitió que en los últimos años, las actitudes han cambiado y el sargazo ahora se considera un producto valioso.
“El sector privado está hacia el cultivo del sargazo como producto o insumo. ” ciertamente tiene impactos urgentes, tiene un impacto en el turismo”, también tiene un impacto ambiental en la economía, pero el sargazo ha llegado y existirá, es un problema que necesita ser resuelto y ¿cómo podemos hacerlo creando diferentes tipos de productos”, advirtió. Por ejemplo, Mario Daniel López es uno de los socios fundadores de Renovare, una empresa que comenzó fabricando zapatos en León, Guanajuato, pero en el afán de crear diseños amigables con el medio ambiente, probaron diferentes materiales hasta que oyeron hablar del sargazo.
“Vinimos aquí en 2018 y trajimos sargazo en las maletas para hacer las pruebas, empezamos a hacer pruebas en León y ahora tenemos proveedores que nos envían sargazo a nuestra fábrica”, comentó.
Por su parte, Óscar Alberto Rébora Aguilera, Ministro de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (estado al que pertenece Cancún), habló sobre la importancia y urgencia de abordar el problema del sargazo con una perspectiva regional. . ” Hay estudios del Banco Interamericano de Desarrollo que muestran un impacto de más del 11,6% del producto interno bruto local, lo que se traduce en más o menos entre $1.000 y $2.000 millones. pérdidas por responsabilidad civil cada año”, dijo.