Bahoruco. – La vicepresidenta Raquel Peña, en colaboración con el director general del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, llevó a cabo una ampliación y renovación total del Hospital Municipal Julia Santana y su sala de urgencias del hospital municipal de Galván, en beneficio de más de 108 mil habitantes de esta provincia.
El Vicepresidente, quien también es presidente del Gabinete de Salud, enfatizó que la entrega del hospital municipal Julia Santana, con el Hospital Galván, “es una prueba irrefutable de Los esfuerzos del gobierno para fortalecer la red de salud en la región de Enriquillo.”
Raquel Peña dijo que todas las inversiones en hospitales, centros de atención primaria, equipamiento y mejora de las condiciones laborales del sector de atención de salud humana, lo que significa invertir en el futuro de los municipios y el desarrollo de República Dominicana. Y, de la misma manera, evita que las personas tengan que desplazarse largas distancias para recibir atención en caso de emergencia.
Por su parte, el titular del SNS, Mario Lama, destacó la inversión en dos hospitales por valor de más de 111 millones de pesos, resalta el compromiso del gobierno de mejorar continuamente la infraestructura hospitalaria en la provincia de Bahoruco.
Además, enfatizó que estas renovaciones beneficiarán tanto a los pacientes con instalaciones modernas y eficientes, como a la mejora de las instalaciones especializadas. capacidad de atención médica, garantizando una calidad de servicio acorde a las necesidades de la comunidad.
El Dr. Lama también mencionó otros proyectos en construcción en la provincia de Bahoruco, como el hospital de la ciudad. de Los Ríos, Villa Jaragua y las unidades de atención de hemodiálisis y diabetes del Hospital San Bartolomé de Neiba.
Hospital Municipal Julia Santana, ubicado en el municipio de Tamayo, con una inversión de 72,138,707.82 RD$ para servicio general renovación y ampliación de Sala de Emergencias, ahora cuenta con quirófano, espacio neonatal con cuatro cunas y tres incubadoras, sala de parto, sala de preoperatorio, postoperatorio y esterilización, en óptimas condiciones. También se remodelaron las áreas de diagnóstico de laboratorio, toma de muestras, rayos X, ultrasonido, música, odontología y cuatro consultorios. 14 camas de internación, puesto de enfermería, 4 baños, cuarto de lavado, cocina y área administrativa. Su departamento de emergencia ampliado incluye triaje, medicamentos, cuatro camas de observación, baños, estaciones de enfermería, curación y sutura.
Otros trabajos de renovación que se realizaron son la construcción de cercas perimetrales, aceras, líneas de media tensión e iluminación exterior. , impermeabilización y generadores, para el suministro eléctrico seguro.
Mientras tanto, en el Hospital Municipal de Galván se renovó y amplió la sala de urgencias con un costo cercano a los 39 millones de pesos, cuenta con servicios de triaje, medicamentos, 4 camas de observación, Curación, Sutura de Heridas, Estación de Enfermería, instalaciones sanitarias. Además, el Laboratorio Tamayo y su Consejo Asesor reconocieron al CEO del SNS, Mario Lama, por su inquebrantable apoyo al crecimiento de esta comunidad.