Santo Domingo.- El índice mensual de actividad económica (IMAE) de República Dominicana registra un crecimiento de 4.8% en julio, lo que produjo un crecimiento promedio anual de 5.0% en los primeros siete meses de 2024, anunció el martes el Banco Central del país.
El Banco Central reitera que las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) del país este año se estima en 5.1%, la del Banco Mundial es 5.1% y la de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) es 5.2%.
La deuda pública aumentó más que el PIB nominal RD El comportamiento observado hasta la fecha “se produjo en un entorno de estabilidad de precios gracias a las políticas fiscales y monetarias implementadas, que permitieron remediar oportunamente factores de riesgo del desempeño de la economía dominicana. “
Trayectoria observada por la actividad económica” muestra la resiliencia del aparato productivo nacional en el actual contexto global, en el que las tasas de interés en el mercado internacional se mantienen relativamente altas en comparación con lo esperado a principios de siglo. siglo XX”, señala la nota.
Además de que las expectativas de los agentes económicos se ven afectadas por la incertidumbre relacionada con los conflictos geopolíticos en Medio Oriente y Europa del Este, lo que lleva a una mayor volatilidad, la emisión El banco añadió que las condiciones de precios de las materias primas seguían siendo favorables.
Esto, según las estimaciones de la organización, ha proporcionado una perspectiva más clara sobre los próximos ajustes de política de la Reserva Federal (FED) que no cambiarán la dirección de la inflación. al objetivo del 2,0%.