Economicas

Economía dominicana alcanza un crecimiento récord del 4,8% en julio de 2024

8294542166.png
8294542166.png
Este crecimiento hizo que el país acumulara una tasa de crecimiento promedio anual del 5,0% en los primeros siete meses del año.

La economía de República Dominicana continúa mostrando un sólido desempeño, registrando un crecimiento del 4,8% en julio de 2024, según datos preliminares publicados por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

Este crecimiento hizo que el país acumulara una tasa de crecimiento promedio anual del 5,0% en los primeros siete meses del año. Estas cifras reflejan la resiliencia del sistema manufacturero dominicano y su capacidad para superar los desafíos globales actuales.

El crecimiento económico registrado en julio se produjo en un panorama de precios estables, creado por la moneda y los impuestos. implementado por el gobierno dominicano. Estas medidas han ayudado a mitigar los riesgos que podrían afectar el desempeño económico del país, manteniendo la economía en una senda de crecimiento sostenible. La eficacia de estas políticas es esencial para superar las dificultades causadas por el incierto entorno global.

La economía dominicana ha demostrado una excelente adaptabilidad frente a las altas tasas de interés del mercado, los mercados internacionales y la volatilidad. precios de las materias primas, influidos por los conflictos geopolíticos en Oriente Medio y Europa del Este. A pesar de estas dificultades, República Dominicana ha logrado mantener su ritmo de crecimiento, destacándose entre los países latinoamericanos en términos de aumento mensual del índice de actividad económica (IMAE) respecto al mismo periodo del año pasado.
Las perspectivas positivas para la economía de República Dominicana también se sustentan en señales alentadoras de Estados Unidos, su principal socio comercial. Las expectativas de una posible flexibilización de las condiciones financieras internacionales, alimentadas por los recientes comentarios de la Reserva Federal (Fed), están impulsando las previsiones de crecimiento económico del país. Estos factores crean un marco favorable para que la República Dominicana continúe implementando políticas monetarias que apoyen el crecimiento sin comprometer la estabilidad de precios.

El desempeño económico de la República Dominicana La República Dominicana en 2024 ya está muy por delante de otros países en la región. , posicionándola como la economía con mayor crecimiento anual de América Latina, según la información más reciente. Las previsiones de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) han confirmado este liderazgo, con estimaciones de crecimiento del Producto Nacional Bruto (PIB) del país que oscila en torno al 5,1%. y 5,2% a fin de año.

En resumen, la economía dominicana continúa en una trayectoria de fuerte crecimiento, respaldada por políticas monetarias efectivas y una resiliencia notable frente a los desafíos globales. Con un crecimiento del 4,8% en julio y un promedio anual del 5,0% en los primeros siete meses de 2024, República Dominicana se ha consolidado como líder en crecimiento económico de la región. Este positivo desempeño refuerza las expectativas de que el país cierre el año con cifras de crecimiento en línea con las previsiones internacionales, consolidándose como una de las economías más dinámicas de América Latina.

TRA Digital

GRATIS
VER