El proyecto de ley se presentará a la Asamblea Nacional la próxima semana.
Teletrabajo según la ley, aumento de la jornada laboral Licencia de paternidad y un día adicional de Las licencias remuneradas para trabajadores con más de tres años de experiencia laboral en una empresa están entre los elementos de la propuesta de reforma al Código del Trabajo que el Ejecutivo presentará al Congreso la próxima semana.
Durante La Semanal con la Prensa , el presidente Luis Abinader enfatizó que están logrando consensos en ciertos puntos, por lo que a partir de la próxima semana enviarán un documento al legislativo.
“En una semana más habrá avances positivos para ambas áreas y si algo queda fuera del consenso, habrá que hacer una segunda reforma… En unos 10 días como máximo”, comentó el presidente cuando se le preguntó cuándo enviaría el proyecto a la Asamblea Nacional. Al explicar algunos puntos, el ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, señaló que se trata de acuerdos celebrados por el Ejecutivo con empresarios y representantes sindicales. El funcionario señaló que la licencia de paternidad aumentará de dos a cuatro días, por lo que el padre tendrá que informar a la empresa sobre su hijo o hija y “estrechar las relaciones” con la empresa, padre e hijo son responsables y fortalecen el núcleo familiar.
Respecto al aumento de los días de vacaciones, el titular del Ministerio de Trabajo explicó que a partir del tercer año los trabajadores tendrán 15 días hábiles en lugar de 14, lo que pasará a ser “efectivamente tres semanas” en el ámbito laboral donde se trabaja de lunes a viernes
Respecto a la inclusión del teletrabajo de forma en el texto legislativo, De Camps afirma que permitirá atraer nuevos perfiles y trabajadores al sector empresarial. “Es una realidad acelerada por la pandemia, pero también se está convirtiendo en una necesidad evidente para el futuro del trabajo y uno de los factores que nos llama a concienciar sobre esta regulación de la industria legal es que puede También ayuda a atraer nuevos talentos”, explicó el Ministro, señalando que la última reforma laboral se implementó hace más de 32 años.
Los funcionarios también enfatizan que la propuesta de reforma del Código del Trabajo fortalecerá a los trabajadores. ‘ derechos y capacidad de los empresarios para crear puestos de trabajo; más allá de la productividad y competitividad de las empresas y promoverá la “paz laboral”.
“Todos ustedes saben, todos saben que en nuestro país hay paz social y todos los países de la región queremos “Tenemos la paz social que tiene la República Dominicana y el gobierno del presidente Luis Abinader, quien cree y cree en la democracia, ha demostrado que con más democracia, más diálogo, más participación, la democracia también produce resultados y esos resultados son la paz social”, expresó De Camps.
Mientras Abinader recuerda Debido a la necesidad actual de reforma, en 2013 se creó una comisión especial para revisar y actualizar el Código del Trabajo, en esta ocasión presentó al Presidente un proyecto transitorio, que aún no había sido presentado al legislativo.
Cuatro años después, en 2017, esta cuestión se planteó en el marco del diálogo tripartito sin llegar a un acuerdo sobre la modernización del Código del Trabajo.
De Camps señaló que gracias a estas sesiones, la respuesta Se ha fortalecido la capacidad de la organización que encabeza, implementando mecanismos efectivos para aplicar el principio 80/20 (80 empleados dominicanos y 20% extranjeros). y promover la nacionalización laboral, fortalecer la capacidad para promover la formalización laboral y fortalecer el poder del gobierno para promover el cumplimiento de las regulaciones laborales.