En República Dominicana en 2023 se reportaron 4.650 casos de tuberculosis, de los cuales 940, 20% fueron coinfectados con VIH. La información contenida en el boletín corresponde a la semana número 29 de Epidemiología.
El país tiene una tasa de mortalidad de 1,2 muertes por cada 100.000 personas, lo que indica una alta tasa de éxito del tratamiento que es del 80% para los casos nuevos.
El país considera que tiene una carga media entre los países de la región, explica el Ministerio de Salud Pública.
Podemos leer: Agricultores piden ayuda al gobierno para que Yuna Song no desaparezca
La tuberculosis continúa siendo un gran desafío para la salud pública y no sólo en nuestro país sino en todo el mundo, por sus mecanismos de transmisión y su conexión con los determinantes sociales de la salud.
La República Dominicana se ha comprometido a poner fin a la epidemia de tuberculosis para el año 2030, como se establece en una de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El país actualmente cumple con los lineamientos de la Estrategia «Poner fin a la enfermedad tuberculosis» con el objetivo de poner fin a la enfermedad y proponer una visión de un mundo sin tuberculosis, sin muertes, sin nadie que enferme y sin nadie que soporte los costos catastróficos de la enfermedad¨.
Cargo Oficial
Ministerio de Salud Pública, como garante del acceso universal a los servicios de salud y responsable de la respuesta a la tuberculosis, responsable de gestionar y coordinar la respuesta nacional a la tuberculosis, en garantizar todas sus mejoras , servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento.
A nivel mundial, se estima que 10,6 millones de personas contraen tuberculosis cada año y 1,3 millones mueren a causa de la enfermedad; de ellos, 167.000 estaban coinfectados con el VIH, lo que los sitúa entre los 10 primeros.