Josefina Pimentel y otros miembros de la Secretaría de Educación de FP
SANTO DOMINGO.- El Partido Fuerza del Pueblo (FP) ha expresado su “profundo Preocupación” por las condiciones del inicio del ciclo escolar 2024/2025, que, dijo, se deben a la falta de preparación y planificación por parte del gobierno de Luis Abinader.
Josefina Pimentel, PF Ministro de Educación y ex Ministro de Educación, en un comunicado leído en conferencia de prensa, calificó la situación del sistema educativo como una “calamidad” donde no se tienen las condiciones necesarias para garantizar un día exitoso.”
Alegó que la falta de aulas ha resultado en un alto índice de niños sin escolarizar, a pesar de que actualmente el gobierno, en 4 años, ha gestionado a través del Ministerio de Educación alrededor de 998 mil 078 millones de pesos RD (unos mil millones) la aplicación del 4�l del PIB.
El señor declaró que no pudo proporcionar un número significativo de nuevas aulas y completar las 721 escuelas que la administración anterior dejó sin terminar.
La falta de recursos económicos para el mantenimiento y regulación de los centros educativos es otro de los puntos que destaca Pimentel. Dijo que a pesar de las promesas del gobierno, muchos directores de escuelas aún esperan los fondos necesarios para reparar y mejorar sus instalaciones.
Pimentel explicó que la situación de escasez de aulas se ha repetido año tras año en el actual gobierno , que ha trasladado su responsabilidad al sector privado, limitando la entrega de bonos a las familias con niños que tienen un lugar en una escuela pública.
Dijo que otra preocupación es la escasez de maestros, especialmente en académicos especializados. campos, lo que limita la capacidad de las escuelas para atender adecuadamente a los estudiantes.
Agregó que a pesar de la competencia, todavía hay escasez de maestros. El número de maestros sigue siendo un problema grave en algunos distritos
. También criticó la falta de porteros, conserjes y otro personal de apoyo, esenciales para mantener un ambiente seguro y productivo en los centros educativos.
Alegó que la situación en el sistema educativo se estaba agravando por la falta de libros de texto y la ineficaz distribución de uniformes, que no cubrían las necesidades de los estudiantes.
Pimentel concluyó llamando urgentemente al gobierno a actuar con seriedad y responsabilidad en la gestión del sistema educativo en el entendido de que la educación es un derecho sagrado inalienable que se continúa de manera desordenada y mal administrada.