Economicas

La reforma fiscal y las PYMES

8279675505.png
8279675505.png
Deberían los empresarios y las PYMES pagar los mismos impuestos que las grandes empresas?Las PYMES representan más del 90% de todas las empresas del país.

¿Deberían los empresarios y las PYMES pagar los mismos impuestos que las grandes empresas?

Las PYMES representan más del 90% de todas las empresas del país. Contribuyen con casi el 40% del PIB y también crean más de 2 millones de puestos de trabajo.

Lo hacen con un acceso al crédito cada vez más caro. Y con mucha mayor vulnerabilidad ante las situaciones internas y externas que se puedan presentar.

Afirmar que las PYMES son un pilar muy importante en la economía de cualquier país en desarrollo es absolutamente cierto. Cualquier plan para aumentar la motivación o animar a los empresarios y a las pymes debe desarrollarse a pleno rendimiento.

La carga fiscal de estas empresas y los costes del personal, incluidas las aportaciones a los fondos de pensiones y de beneficios del tesoro, a menudo deben pagarse mediante Recursos obtenidos a través del patrocinio. Y además de la morosidad y los recargos, es casi imposible pagar.

Según las estadísticas, la economía de nuestro país tiene una tasa de informalidad del 56%. Esto muchas veces sucede por miedo o falta de comprensión de lo que implica formalizar un negocio.

Ahora, hablemos de reformas o ajustes tributarios. Se debe mantener la sostenibilidad, el impulso y la motivación sobre todo para quienes desean implementar, formalizar o para quienes ya tienen suficiente capacidad emprendedora y merecen las mejores oportunidades de crecimiento. Y bajo ninguna circunstancia deberían aumentar los impuestos que ya tienen.

Un economista dijo una vez: “Es más fácil hacer que pague la clase media que los más ricos”.

TRA Digital

GRATIS
VER