Economicas

Advierten sobre la urgencia del cambio hacia un sistema económico sustentable

8336631003.png
8336631003.png
O ver más detalles en las redes sociales @ecoredrd.Esta conferencia está patrocinada por empresas asociadas a Ecored.

Presidenta de Ecored, Dania Heredia, habla ante los medios.

Presidenta de la Red Nacional de Apoyo a las Empresas en la Protección Ambiental (Ecored), Dania Heredia expresó su preocupación por el calentamiento global y la urgente necesidad de un cambio fundamental hacia un sistema económico sostenible.

“Las empresas deben liderar esta transformación, en consonancia con las necesidades del planeta”, afirmó Heredia , recordando que estos temas serán analizados el próximo 2 de octubre, en el hotel El Embajador, en la novena edición de la conferencia anual “Beneficios Sostenibles”, que abordará el impacto de la gestión de residuos y otros aspectos en la lucha contra el cambio climático. post-cambio.
El presidente de Ecored dijo que “Beneficios Sostenibles” reunirá a expertos nacionales e internacionales, así como a representantes del sector público y privado para debatir y compartir experiencias sobre soluciones innovadoras para promover el cumplimiento de metas. . objetivos de desarrollo sostenible y acuerdos marco sobre cambio climático y gestión ambiental, como el Acuerdo de París.

La agenda incluirá temas como la evaluación de impacto financiero, estándares obligatorios y voluntarios de sostenibilidad en cumplimiento del Plan de Finanzas Sostenibles. Estándares (NIIF), implementación de herramientas de financiamiento de biodiversidad, entre otros.
Dijo que Ecored, como líder en sustentabilidad corporativa en República Dominicana, siempre busca promover el diálogo y la colaboración para abordar los desafíos del país. . retos ambientales más acuciantes.

El Congreso se desarrollará de 8:30 a 13:00 horas, los interesados ​​podrán inscribirse en la página web de Ecored: www.ecored: www.ecored.do/ganancias – sostenibles/. , o ver más detalles en las redes sociales @ecoredrd.

Esta conferencia está patrocinada por empresas asociadas a Ecored. En la categoría “Platino” se encuentran Banco BHD, Banco Popular, CEMEX, Claro Dominicaine y Metaldom; en “Oro”, Fundación CapCana y Grupo Rica; en “Plata”, AES Dominicaine y DP Monde Dominicaine; y en “Bronce”, la Asociación Popular de Crédito y Ahorro y el Centro Cuesta Nacional (CCN).

Agenda y expositores:

A las 9 a.m. Iniciará con una discurso de bienvenida de Dania Heredia, Presidenta de Ecored, e incluirá una introducción a “La Perspectiva Ambiental de las Finanzas Sostenibles”, a cargo de Armando Paíno Henríquez, Ministro de Medio Ambiente
Continúa conferencia “Introducción a las finanzas de impacto”. : inversiones que impulsan el desarrollo desde tres ejes de la sostenibilidad”, a cargo de Ana María Díaz de la Cebosa, representante residente del Capítulo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El taller será luego un encuentro de expertos que se centrará en “Implementando finanzas verdes a nivel local y global”, moderado por Santiago Sicard, presidente de la Asociación de Sociedades Gestoras de Fondos de Inversión (Adosafi) y la exposición “Capital de crecimiento para el planeta: Ocean Born Impact”, basada en la experiencia internacional de Martin Schwab, CEO de Ocean Born Impact.
Sustainable Profits Congress continuará con la conferencia “Estándares Obligatorios y Voluntarios de Sostenibilidad: Estándares NIIF de Finanzas Sostenibles” y un debate empresarial titulado “Instrumentos de Finanzas Sostenibles: De la Teoría a la Práctica en el Sector Privado Dominicano”, moderado por Thony Da Silva, director de Pizzolante. Estas intervenciones en la experiencia local e internacional de las grandes empresas tendrán como base Banco BHD, Banco Popular, Cemex, Claro Dominicaine y Metaldom.

Esta tesis concluirá con la conferencia inaugural “Sustainable Finance: Targeting Climate Action”, a cargo de altos representantes de la Corporación Financiera Internacional.

Introducción a ECORED
Red Nacional de Apoyo a Empresas Ambientales (Ecored) es una organización sin fines de lucro que promueve la integración de una cultura de sostenibilidad y responsabilidad a través del desarrollo de capacidades, el diálogo y la promoción, en. en línea con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, el Acuerdo de París y la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Nuestra organización reúne a más de 100 empresas de diversos sectores manufactureros dentro de la República Dominicana. Es miembro de la red regional Integrarse y punto focal de la iniciativa global ARISE y la Alianza Global para Negocios y Biodiversidad.

TRA Digital

GRATIS
VER