Economicas

Buscan atraer a personas con discapacidad a labores de hotelería y gastronomía

8339052235.png
8339052235.png
Nuestro compromiso con el desarrollo económico y social, reforzando la importancia de la asociación y la colaboración para crear un futuro más equitativo.

El programa, en su fase piloto, llegará a unas 20 personas, quienes primero serán capacitadas y luego colocadas en pasantías en varios restaurantes del Distrito Nacional.
Con el objetivo de brindar más oportunidades a personas con discapacidad motriz o cognitiva, Voluntarios del Banco de Reserva, coordinan En alianza con la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana, Futurum Educandi y la Asociación Dominicana de Restaurantes (Aderes), lanzaron el Programa de Inmersión Laboral.

Programa, en fase piloto, que afectará a unas 20 personas, que primero serán formadas y luego realizarán prácticas en varios restaurantes. en el Distrito Nacional, con la posibilidad de permanecer como empleado permanente.

Tomás Saltory, presidente de Futurum Educandi y creador original de la idea, explica que la idea es combatir el nivel de desempleo que afecta esto sector de la sociedad.

“Buscamos crear más personas independientes y que no queden marginadas en el ámbito laboral. No solo “hay exclusión sino que tampoco hay inclusión” Interés expresado cuando fue contactado por medios de comunicación.

Él mismo enfatizó que el reclutamiento de los participantes fue gracias al trabajo del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad).

Noelia García, presidenta del voluntariado Banreservas programa, enfatizó que la implementación de este proyecto no sólo es posible representa un avance significativo en la inclusión profesional sino que también tiene un impacto positivo en las familias y comunidades involucradas.

“Esta iniciativa marca un hito importante. nuestro compromiso con el desarrollo económico y social, reforzando la importancia de la asociación y la colaboración para crear un futuro más equitativo. A medida que logramos formar profesionales con diversas habilidades, García dijo que estamos cambiando nuestro pensamiento hacia la inclusión, rompiendo estereotipos y creando precedentes que aseguren un cambio duradero en nuestra sociedad”, dijo García.

David Llibre, El presidente de Asonahores, explicó que la iniciativa tiene como objetivo promover una organización culturalmente inclusiva en el sector hotelero.

“Este esfuerzo tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia del talento con discapacidad en la industria turística, destacando sus valiosos aportes. al desarrollo En Asonahores apostamos por enriquecer nuestra oferta turística mostrando empatía hacia la participación de las personas con discapacidad, haciendo así de nuestra industria una industria accesible y empática con todos”, afirmó Llibre.

TRA Digital

GRATIS
VER