SAN DOMINGO.- Este sábado la playa de Güibia fue escenario de un gran esfuerzo colectivo de 350 voluntarios unidos por una limpieza de la costa y promover una cultura del reciclaje.
Esta actividad es organizada por el Sistema Coca-Cola, incluyendo The Coca-Cola Company y su socio embotellador Bepensa Dominica, en colaboración con la red de más de 30 organizaciones aliadas, demostrando su compromiso con la protección del medio ambiente. Alejandro Herrera, representante del sistema Coca-Cola, enfatizó la importancia de la cooperación interdisciplinaria en la conservación de los recursos naturales
“Gracias a tanta gente dispuesta a cooperar, hemos lanzado cerca de 10 proyectos. Afirma: “Estos proyectos son posibles gracias al entorno Se ha fortalecido un entorno favorable para la inversión en el país, entorno que debemos seguir protegiendo para impulsar nuevas iniciativas que beneficien el desarrollo sostenible de la República Dominicana Gobernador de Bepensa Dominica.
Los aliados de hoy
Esta limpieza de playa involucró a varias entidades que colaboran con el sistema Coca-Cola en diversos proyectos sólidos estratégicos ESG, promoviendo el desarrollo sostenible basado en enfoques ambientales, sociales y de gobernanza.
Para el sector público, el Ministerio de Ambiente Escuela y Recursos y el Fondo de Gestión Público-Privada participan en la Gestión Integral de Residuos Sólidos.
Para el sector empresarial, existe la participación del Fondo Nacional Consejo de la Empresa Privada (CONEP), Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Asociación de Exportadores Dominicanos (ADOEXPO), Asociación Nacional de Hotelería y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), Asociación de Industrias de Bebidas No Alcohólicas de la República Dominicana (Asibenas), Cámara de Comercio República Dominicana-México (CADOMMEX), Red Nacional de Apoyo Empresarial de Apoyo a la Protección Ambiental (ECORED), Nueva Life for Waste (NUVI), Asociación Dominicana de la Industria del Plástico (ADIPLAST), Packsol, Plastifar, Plásticos Multiform, Fondo de Agua Yaque del Norte, Fondo de Agua Santo Domingo, Recolectiva, Grupo Ramos, Grupo Reciclador de Chatarra, Polímeros Eco Puro, Banco Adopem de Ahorro y Crédito, CILPEN, NAICOM, Catalunya Hotels & Resorts y SIGPA Dominicaine.
También ha contado con el apoyo de instituciones del ámbito académico como la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Instituto de Santo Domingo Tecnología (INTEC) y Universidad APEC. Además, también se cuenta con la participación de las organizaciones no gubernamentales Sostenibilidad 3Rs, Fundación Sur Futuro, The Nature Conservancy, Banco Adopem de Ahorro y Crédito, Junior Achievement Dominicaine, Lead Lab y NETDU.