SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La cuarta edición del Foro Naranja del Caribe se llevará a cabo este martes 1 de octubre atrajo la atención de decenas de expertos en torno a la creación de exportaciones de servicios y su impacto en el crecimiento económico del país.
Estos servicios, que forman parte de los llamados servicios modernos, como las telecomunicaciones, las tecnologías de la información y otros servicios intensivos en conocimiento, han crecido en toda la región en los últimos años. especialmente a raíz de la pandemia de Covid 19.
Según el informe Creative Economy Outlook 2024 publicado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la contribución de los servicios creativos al producto interno bruto ( PIB) en diferentes países oscila entre el 0,5% y el 7,3% y genera entre el 0,5 y el 12,5% del empleo.
Aunque la región enfrenta grandes desafíos en materia de educación e infraestructura digital para poder competir en el mercado global de servicios modernos, República Dominicana tiene una ventaja competitiva en este sector, con la oportunidad de convertirse en el centro creativo del Caribe.
Se discutirán este y otros temas interesantes. en el Foro, una actividad organizada por Switch ⎟ Havas y SIP Group y que este año tienen como lema “Exportando Creatividad: Hecho en RD”.
Además de la conferencia inaugural del expresidente colombiano Iván Duque, los temas “Productos bancarios” en la Región Exportadora de l’orange”, “Formando talento creativo para el mercado global”, “Liderando los proyectos exportables de Dominica”, “Acuerdos internacionales: la puerta para llegar a mercados globales” y “ProDominicana: promoviendo la innovación exportaciones”. El evento de este año cuenta con el patrocinio de BANRESERVAS, Banco Popular, AES Dominica, Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, ADOEXPO y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Para obtener más información y registrarse para la transmisión en vivo gratuita del foro, puede comunicarse con https://forocaribecorta.com/
Foro Giai Naranja
Foro Caribe Naranja es una iniciativa que tiene como objetivo resaltar y poner en agenda temas que abordan la economía naranja y las industrias creativas en el país y la región Caribe, a manera de resaltar a los diferentes actores que conforman el campo. y sus importantes aportes a la economía y sobre todo su impacto directo en la calidad de vida de la comunidad.
item El objetivo es continuar el diálogo en torno a este sector para diversificar nuestra economía, crear empleos de calidad y posicionar al país como el centro creativo del Caribe, promoviendo el desarrollo económico sostenible para atraer inversión extranjera y fortalecer la imagen de la República Dominicana a nivel global.
Caribbean Naranja
Caribbean Naranja es una plataforma compuesta por tres proyectos desarrollados a lo largo del año. Además del Foro, también presenta La Silla Naranja, una serie de programas estacionales destinados a dar visibilidad a diversos actores de las industrias culturales y creativas del país que, a través de su visión e historia, demuestran el potencial de nuestro país para seguir posicionando tú mismo. como referente creativo en el Caribe.
El tercer proyecto es Conexión Naranja, que incluye debates concretos que facilitan el intercambio de ideas, con la participación de expertos y personalidades de diversas asociaciones de la industria creativa que comparten su visión y experiencia.