El Ministro de Hacienda detalló las seis áreas donde se destinará el dinero recaudado mediante la reforma tributaria.
Ministro de Hacienda Jochi Vicente anunció el miércoles seis áreas donde se destinarán los recursos de la reforma tributaria que el gobierno planea implementar.
Vicente explicó que la reforma es necesaria porque permitirá brindar los servicios y prioridades que la gente requiere cada día y, además, porque evitará que la deuda pública siga aumentando.
“La República Dominicana es el cuarto país con menor gasto público de la región, lo que limita el espacio fiscal necesario para afrontar las necesidades básicas de su gente”, dijo el funcionario durante el almuerzo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos. En este sentido, destacó el primer rubro “seguridad ciudadana”, con RD$ 52,170.02 millones.
. El Ministro afirmó que esta inversión incluirá los 20 mil nuevos policías que se crearán en los próximos 4 años, su dignificación, el aumento de la tecnología para prevenir y actuar contra las infracciones penales, así como el fortalecimiento del control del tránsito en el país.
Además, el fortalecimiento e implementación de salas de denuncia ciudadana y herramientas tecnológicas virtuales de denuncia en el país.
Indica que el segundo sector donde se gastarán los recursos post-reforma será el “transporte” , con RD 176,358 millones en los próximos cinco años.
Esto incluye incluir el sistema integrado de transporte de Santo Domingo, tren urbano (RD 14,038 millones anuales solo para construcción), tren Santo Domingo-San Cristóbal, Tranvía de Santo Domingo, línea de teleférico.
El tercer sector es “salud”, con RD$10,870 millones, dedicados a la atención primaria.
“Por ejemplo, hacerlo más barato que atención especializada y hospitalaria”, dijo Vicente.
En tanto, el cuarto tramo se destinará a “autoridades locales” (municipios), con RD$11,000 millones, mientras que el quinto tramo será para “recapitalización del Banco Central”. , por un monto de RD$22,233 millones.
“Eso significa un aumento de transferencias al Banco Central”, enfatizó.
La última industria es la “eléctrica” con 18,000 millones de RD$.
“La carga de intereses relativa al ingreso en la República Dominicana es alta en comparación con otros países del mundo”, dijo Vicente.
Todo esto suma alrededor de RD$110,000 millones y el monto para cada sector se asignará anualmente.
“Todos los sectores debemos comprometernos a crear un país donde deseamos con posibilidad de reforma tributaria. Hogares, gobiernos, empresas, entre otros, todos Tenemos que participar en ella”, afirmó el Ministro de Hacienda.
Prometió que la población más vulnerable del país será protegida por el Estado, para que el impacto de la reforma no sea negativo.
Además, tras la reforma habrá un ataque contra la evasión y elusión fiscal.
Cuatro claves para la reforma
Vicente dijo que la reforma fiscal será guiado por cuatro principios básicos: proteger a los grupos más vulnerables de la población, equidad fiscal para que todas las empresas compitan en igualdad de condiciones, un ataque directo a la ‘elusión y evasión fiscal mediante el fortalecimiento de la administración tributaria y el ‘compromiso financiero’ para crear el país. queremos.”