Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) realiza radiocirugía estereotáxica con tecnología de avanzada y ofrece este tratamiento a todos los pacientes de la zona del Cibao, evitando así traslados innecesarios al Domingo de Santo.
La radiocirugía estereotáctica o SRS, abreviada en inglés (Stereotactic Radiosurgery), es una técnica de tratamiento que permite enfocar altas dosis de radiación en un área pequeña y precisa del cerebro, alcanzando un ratio muy alto de radiación vecina. órganos.
Este proceso se realiza en varias sesiones y es un método de tratamiento y no una intervención quirúrgica, es por ello que el paciente no fue sometido a cirugía y no requirió cuidados generales. anestesia, porque puede ser una emergencia completa y el paciente puede reincorporarse al trabajo diario casi de inmediato.
Según el Dr. Moreno Sánchez, la radiocirugía tiene indicaciones precisas y está indicada para pacientes que cumplen con las necesidades necesarias. Criterios, este método es de ahí la importancia de la evaluación y abordaje médico multidisciplinario, con el objetivo de lograr la remisión del daño tumoral, el control local o la irradiación del lecho quirúrgico donde se localiza el tumor o lesión.
En 2015, HOMS Los expertos realizaron con éxito técnicas de radiocirugía extracraneal por primera vez utilizando tecnología avanzada en su centro oncológico.
Este método se realizó en pacientes con metástasis primarias en los ganglios linfáticos colorrectales mediante PET-CT y CT abdominal y de pelvis con contraste dual, combinando la dos imágenes y posterior verificación antes del tratamiento, mediante imágenes tomográficas del objetivo a tratar.