Economicas

La banca comercial invirtió RD 3,568 millones en iniciativas de responsabilidad social al 2023

8335845859.png
8335845859.png

La alianza bancaria identificó 196 grandes iniciativas, de las cuales surgieron muchas acciones concretas que se pueden desarrollar en el territorio nacional.
Varios bancos han invertido RD 3,568 millones en programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) desarrollados en 2023, orientados a contribuir al desarrollo integral del país, la inclusión financiera y la solución de diversos problemas sociales y económicos, informa la Asociación de Muchos Bancos de la República Dominicana (ABA). ABA detalló en una nota que estos fondos apoyan iniciativas diseñadas para el largo, mediano y corto plazo, coordinadas por los sectores de RSE e instituciones de múltiples bancos, lo que incluye programas específicos en cultura, medio ambiente y medio ambiente. sector salud. , educación, deportes, inclusión financiera, emprendimiento, igualdad de género y otras áreas.

A través de una encuesta realizada entre las unidades que integran la alianza bancaria del consorcio, se han identificado 196 iniciativas importantes, de las cuales muchas concretas Han surgido acciones desarrolladas en el territorio nacional, explica ABA. Enfatizó que estas acciones incluyen acciones adicionales de respuesta inmediata, como las dirigidas a ayudar a las familias afectadas por la explosión del 14 de agosto de 2023, en el casco urbano principal San Cristóbal.

L La Asociación Bancaria dijo que Alrededor de 286.000 personas se han visto afectadas positivamente por estos proyectos implementados por instituciones bancarias en todo el país y 7.860 empleados han participado voluntariamente en estas actividades, con lo que un total de 293.860 personas se beneficiaron de estas iniciativas durante el año pasado.
El documento establece claramente las acciones voluntarias de los bancos comerciales protegidos y guiados por estándares internacionales, así como el compromiso de la industria con la estrategia de desarrollo nacional, para contribuir al desarrollo socioeconómico sostenible y minimizar el impacto de la crisis. ABA. dijo en su informe de responsabilidad social corporativa presentado en un comunicado de prensa.

Las empresas que toman estas acciones también se benefician de valoraciones más altas y una mejor reputación de marca, una mayor capacidad interna y alianzas fortalecidas. y con mayor confianza del consumidor, afirmó la ABA.

Según lo descrito por los participantes en la consulta de la ABA, el alcance de la responsabilidad social corporativa “es muy amplio y relevante, de manera transversal”. , en diversas áreas del trabajo financiero, tiene un impacto significativo en el medio ambiente y tiene el potencial de servir como motor de cambio, hacia un futuro económico y social más equitativo, sostenible y más igualitario” en República Dominicana.

TRA Digital

GRATIS
VER