La República Dominicana tendrá su primer índice de pobreza multidimensional (IPM) oficial para 2025 como complemento para la medición de la pobreza monetaria, que ofrece un enfoque participativo. incorporar las voces de las personas en situación de vulnerabilidad.
El anuncio lo hizo el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, en su presentación en la reunión especial de alto nivel sobre “Sostenibilidad y focalización Soluciones para la reducción de la pobreza: utilizando el Índice de Pobreza Múltiple (IPM) por la tarde, un evento al margen de la Cumbre del Futuro celebrada durante el 79º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad de Nueva York.
“Sí Isa Contreras habló sobre el IPM, que se publicará anualmente, ayudando a mejorar la efectividad de las políticas públicas para combatir la pobreza.
El evento contó con la participación de 22 ponentes de diferentes países. Países del IPM incluyen Egipto, Mauritania, Somalia, Brasil, Chile, Bután, Seychelles, Panamá, Namibia, Sudán del Sur, Chad, Fiji y la República Dominicana, copatrocinado por la República Federal. de Somalia y la Red de Pobreza Multidimensional (MPPN).
En su intervención, Isa Contreras, explicó que actualmente el equipo del Comité Técnico de Medición de la Pobreza (CTP) está trabajando en análisis para identificar los aspectos y indicadores que debe incluir el IPM con base en experiencias y prácticas previas de otros países de la región, como Colombia y Uruguay.
Una herramienta poderosa
Isa Contreras dijo que la República Dominicana República Dominicana reconoce la importancia del IPM como una poderosa herramienta para tener una visión más realista de las condiciones económicas y sociales que afectan a las personas.
Señaló que desde 2012, República Dominicana ha institucionalizado su sistema para luchar contra la pobreza. mecanismo de medición de la pobreza monetaria con el establecimiento de un Comité Técnico de Pobreza que se reúne periódicamente para confirmar las cifras de pobreza monetaria antes de su publicación.
Explicó que además, la metodología de la medida de pobreza monetaria se actualizó en 2022, para mejorar la forma en que se mide la pobreza en el país.