Proyecto de presupuesto general del Estado para el próximo año genera un déficit presupuestal de 242,869.9 millones de RD$
El poder ejecutivo presentó este viernes a Asamblea Nacional, el proyecto de ley de finanzas generales del estado para 2025, que prevé un gasto de RD$1,484,234.6 millones, marcando así el inicio de la propuesta recientemente anunciada para reestructurar y racionalizar la administración pública.
El gobierno estima que En términos de ingresos, el monto ascendió a mil 241 RD$364.7 millones, representando el 15.3% del producto interno bruto (PIB), gracias a los esfuerzos administrativos para mejorar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y mantener la política tributaria. contexto macroeconómico favorable.
En cuanto al gasto, monto equivalente al 18,3% del PIB estimado, el objetivo máximo del presupuesto es asegurar el desarrollo integral y sostenible del país, priorizando la satisfacción de las necesidades esenciales de la población. , como salud, educación, empleo, asistencia social, transporte y seguridad.
Propuesta de integración institucional completa del sistema educativo, proyecto documenta iniciativa para destinar recursos de 4,10 l del PIB a la gestión del organismos del sector, una medida que facilitará la implementación de políticas educativas integrales, eliminando la fragmentación actual que dificulta la coordinación entre los diferentes niveles educativos.
“Hacemos más eficiente el uso de los recursos, minimizando los costos actuales derivados de la duplicación de funciones y asegurar una adecuada inversión de capital para brindar un ambiente educativo de calidad”, afirmó el Ejecutivo en su carta de transmisión de Presupuesto.
De manera similar, esto incluye el fortalecimiento de los servicios económicos con la promoción del desarrollo turístico. proyectos en puntos geográficos estratégicos, brindando los recursos necesarios para continuar construyendo sistemas integrados de transporte en Santiago y Santo Domingo, al tiempo que reafirma el compromiso del Gobierno con la seguridad ciudadana, asigna los recursos necesarios para enfatizar la reforma policial.
” Prioridad Política de Gasto 2025 Priorizando la inclusión social y calidad de vida de las familias dominicanas, protegiendo su capacidad de consumo y medios de vida, en materia de protección social se llegará a un millón y medio de familias vulnerables Se mantendrán los beneficios comerciales del programa Superate , reduciendo así la desigualdad social y la pobreza multidimensional”, señala el documento.
El Proyecto de Presupuesto General del Estado para el año presenta un déficit presupuestario de RD 242,869.9 millones, equivalente al 3.0 % del PIB, lo que significa mantener un reducción del déficit público.
“Este documento está de acuerdo con las directrices de la Ley 35-24 de Hacienda. Responsabilidades de las instituciones del Estado y respeto a las normas presupuestarias sobre gastos de capital establecidas dentro del marco legal antes mencionado. Esta estrategia tiene como objetivo asegurar la eficiencia en la asignación de recursos públicos y evitar aumentar el déficit, contribuyendo así a una gestión presupuestaria más transparente y sostenible en el tiempo”, enfatizó el ministro de Hacienda, Jochi Vicente. Los resultados presupuestales proyectados y las aplicaciones financieras previstas suponen recursos financieros por 350.990,4 millones de RD, equivalentes a 4,3 l del PIB, inferior a lo observado en años anteriores.