Economicas

Todos somos Paula

8339052674.png
8339052674.png
Son ellos los que se levantan con mucha fuerza." terrible..." La máxima sigue vigente (y democratizada).

Aún faltaban seis años para la “Guerra Necesaria”, pero en la “Edad de Oro” Martí escribió para sí y para el futuro ejército mambí sobre los principios debidos a una guerra inevitable, porque “Cuando hay muchos hombres descorteses, siempre hay otros que tienen en sí mismos la decencia de muchos hombres. Son ellos los que se levantan con mucha fuerza.” terrible…”
La máxima sigue vigente (y democratizada). ) hoy, por lo tanto. La importancia de la protesta que encabezó el otro día un grupo de mujeres frente al edificio de la Procuraduría General de la República, donde al grito de “Paula somos todas”, llamó la atención del Ministerio Público (MP). -y ciudadanía en general-, tras el sometimiento provisional por parte del Juzgado Tercero Correccional de Santo Domingo Este, a solicitud del propio diputado; quienes entienden que una vez concluidas las investigaciones locales, los motivos y pruebas que sustentan los cargos iniciales son insuficientes, de ahí la liberación total de los dos ciudadanos que en marzo solicitaron medidas coercitivas y los procesaron como presuntas víctimas de asesinato.
Paula Santana fue violada y asesinada en su lugar de trabajo, un negocio de la zona de comercio exterior ubicado en un parque industrial cercado, y su cuerpo fue encontrado en un desagüe del complejo. Y la solicitud de acta del diputado demuestra que parece feliz de denunciar y prevenir; o la retrospectiva de que su investigación fue defectuosa; o no mostrar el mismo interés que muestra en temas más vocales y populistas; o todo lo anterior.

Muy cierto: Si el apellido de Paula no es Santana y es algo con más sonido y linaje; si en lugar de ser hija de los humildes, fuera hija de miembros de la clase política o económica; o si en lugar de que el delito fuera cometido por el operador de zona franca, fuera un ataque a un banco comercial, hace unos meses hubiésemos tenido acusaciones sólidas, testimonios… y hasta una “pelea de armas”. Pero no, Paula Santana refleja la forma en que funciona el sistema de justicia dominicano; donde sólo el poder, el dinero o la presión mediática garantizarán el cumplimiento de los plazos y garantizarán el debido proceso; y peor aún es el carácter mezquino y cobarde de una sociedad que no protege a sus mujeres, ni siquiera en sus lugares de trabajo.

Este caso no se puede olvidar ni se puede olvidar, y la jueza Mirian German tiene el deber de proteger la reputación de su adjunto; Compensación jurídica y espiritual para los padres que perdieron a su hija; defender moralmente una sociedad que ve la esperanza frustrada por la impunidad y la complicidad institucional; y sobre todo, quiero decirles a las mujeres que hoy protestan: “Todas somos Paula”.

TRA Digital

GRATIS
VER