Durante la procesión del Día de las Mercedes, feligreses agradecieron al gobierno por la intervención en Nuevo Domingo Savio pero la construcción aún no termina
Las parroquias de la Barrios de Guachupita, La Ciénaga y Los Guandules, en la Región Nacional, unidos en el Día de las Mercedes, han pedido al gobierno concluir las obras propuestas por la Organización Unida para la Rehabilitación de la Región y el Medio Ambiente (URBE) prometidas, como escuelas, hogares de niños y otros lugares.
Después de la celebración de la Eucaristía en la Iglesia de San Martín de Porres, en Guachupita; Domingo Savio, de Los Guandules; y San Ignacio de Loyola, en La Ciénaga, los feligreses marcharon para exigir mayor seguridad, escuelas así como servicios básicos como agua potable, electricidad y tratamiento de aguas residuales.
Durante la protesta, encabezada por sus respectivos sacerdotes , se pronunció para denunciar al país y a las autoridades, los principales males que los atormentan.
En el material de lectura al final del recorrido, los feligreses afirmaron que hoy, Señor, escuchaste los gritos de estos barrios. , porque cada año, cuando llega el momento de iniciar el proceso de inscripción escolar, muchas familias se confunden y no encuentran un lugar para sus hijos.
“Por eso pedimos a los organismos responsables que aceleren el proceso proceso de construcción de dos centros educativos de educación primaria y dos centros de secundaria para poder reducir la necesidad de que los estudiantes busquen sedes debido a la baja oferta escolar.
Otro problema es el desbordamiento de agua del sanitario al que achacan. la falta de mantenimiento de las aguas residuales, lo que provoca que las familias respiren malos olores y las exponga a enfermedades y contaminación. Mientras el hedor y la contaminación los rodeaban, los vecinos de dichos barrios estuvieron sin agua potable durante varios meses, lo que agravó aún más la situación.
Destacan que actualmente, cuando ingresa líquido a la casa, es a un presión muy baja, por lo que las familias se ven obligadas a comprar las llamadas bombas de succión (ladrones), lo que tampoco soluciona el problema, porque el líquido sólo llega no más de 30 minutos al día. El documento afirma que muchas familias no pueden permitirse comprar una bomba, por lo que solicitan a la Empresa de Alcantarillado y Acueducto Santo Domingo (Caasd) intervención de emergencia en la zona, alegando que sin agua no hay vida.
Dieron gracias a Dios y las autoridades por la importante intervención a nombre de Nuevo Domingo Savio, bajo la coordinación del mando de URBE, pero al mismo tiempo reiteran que no se ha logrado todo lo acordado, al tiempo que informan a las regiones vecinas sobre el avance de las intervenciones.
Citan como ejemplos escuelas, la construcción y reubicación del mercado Los Guandules, aguas pluviales y saneamiento, hogares infantiles, y otros proyectos de vital importancia para la población de este lugar. .
“Exigimos la continua transformación del barrio, teniendo en cuenta las experiencias vividas por la gente, integrándolas a este proceso de cambio”, declararon.