El director de Electricidad, Andrés Astacio, dijo hoy que el retiro del proyecto de reforma tributaria obliga a repensar las inversiones en el sector de distribución eléctrica.
Sin embargo, funcionarios del gobierno dijeron que la cancelación de la iniciativa tributaria no afectará a la industria eléctrica en su plan de expansión de la producción y dijeron que el presidente Luis Abinader podría haber pasado estos cuatro años sin realizar ajustes, pero que el diálogo era necesario. industria para determinar los sacrificios que se deben hacer.
“Quien debe tomar la iniciativa en la persecución del fraude es la Fiscalía, no el Departamento de Supervisión de Energía Eléctrica. Somos nosotros los que apoyamos el apoyo administrativo y técnico. y somos un facilitador de las relaciones administrativas entre las empresas distribuidoras y los usuarios”, explica Astacio.
Astacio considera que uno de los objetivos es tratar de que República Dominicana tenga un servicio eléctrico estable en un plazo de cinco años y el nivel del primer quintil en la región.
Entrevistado esta mañana en el programa Hoy Mismo, transmitido por Color Visión, canal 9, se atribuyó el expresidente del Consejo Unido de Empresas Distribuidoras de Electricidad. la interrupción del aumento de demanda ocurrido este día y retrasos en la cadena de suministro, provocando sobrecargas en subestaciones, por lo que se tuvieron que retirar algunos circuitos.
Ha sostenido que hasta el momento esto. año se han reenergizado 20 subestaciones y se espera que para el próximo verano se duplique esta cantidad para minimizar los cortes de energía.
Explicó que se necesitan entre 18 y 24 meses para que un transformador esté en funcionamiento. entregado porque tenemos que hacer un pedido.
A propósito de la celebración de Hoy, Día del Ahorro de Energía, el exgerente de la Empresa Distribuidora Eléctrica del Oriente (Edeeste) instó a la población a utilizar energía eléctrica de manera razonable. .