A través de la delegación regional en San Francisco de Macorís, la cartera de educación solicitó a la Ministra de Justicia para el Medio Ambiente de esta provincia, María Brito, realizar una primera investigación sobre lo sucedido en la Escuela Profesor Juan. Centro Educativo Emilio Bosch Gavino, en el distrito educativo 07-05 de San Francisco de Macorís Sur-E, donde el personal docente, administrativo y de apoyo fue envenenado por pesticidas esparcidos cerca de este plantel escolar.
El La solicitud fue presentada por María Guadalupe Bruno Paula, directora de Educación Región 07, a través de un expediente que contiene informes del centro educativo y evidencia fotográfica.
Intoxicación similar ocurrió la semana pasada en el Centro Educativo. José Ignacio Mendoza Reyes y Jardín De Las Mariposas, ambos viven en la ciudad de Palmar Arriba, en Villa González, provincia de Santiago, donde tres estudiantes y seis docentes debieron ser trasladados a un centro médico debido a una intoxicación. El Minerd llama al Ministerio de Agricultura y al Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente a gestionar de manera más efectiva el uso de pesticidas, insecticidas, herbicidas y otros químicos que ponen en peligro la salud humana
Organismo regulador La agencia. del sistema de educación preuniversitaria ha aclarado que si bien no tiene la facultad de regular o establecer sanciones por el uso negligente o imprudente de plaguicidas, sí puede emprender acciones legales contra empresas o personas físicas que amenacen la preservación de una vida saludable. ambiente para estudiantes, docentes y demás miembros de la comunidad educativa.
Recordó que a principios de este año demandó a las empresas de estaciones de desinfección Aérea Angelina y Aeroserva Servicios del Valle, por realizar desinfección aérea con medicamentos pesticidas sin respetar los trámites correspondientes, afectando la salud de estudiantes, docentes y personal directivo de centros educativos de la región Noreste del país.