Economicas

ANEIH exige limitar tasa de desempleo a 10 salarios

8364866163.png
8364866163.png
Nos oponemos firmemente a esta propuesta”, enfatizó Abreu, señalando que si el plan se aprueba, los trabajadores perderán más de la mitad de los beneficios que disfrutan actualmente.

El presidente de la Asociación Nacional de Empresa e Industria Herrera (ANEIH), Euri Andújar, enfatizó que se limite la tasa de desempleo a 10 salarios mínimos en el ámbito del periodismo. Advirtió que no hubo consenso en la formulación del proyecto de ley presentado a la Asamblea Nacional, el cual los empresarios rechazaron rotundamente. “Presentaremos nuestra propuesta a la comisión especial de la Asamblea Nacional del Senado porque lo que buscamos con esta medida es crear más empleos en el país”, comunicado presidente de la ANEIH.
Señaló que en una discusión previa sobre este tema “no hubo consenso y en el último minuto, los miembros del sindicato anunciaron que no habría despidos, entonces esto se acordó.”

: “No queremos dejar atrás a un empleado bueno y productivo porque eso le conviene a la empresa y además no existe en otros países porque no es un derecho adquirido como el sector público. dijo el grupo. Reforma tributaria

Dijo que el sector empresarial acudirá a la Asamblea Nacional para presentar recomendaciones sobre el proyecto de ley de modernización tributaria presentado por el organismo ejecutivo.
Dijo que reconoce que es necesaria una reforma tributaria, pero expresó que hay puntos del proyecto de ley con los que los empresarios no están de acuerdo.
Dijo que uno de los puntos es que propuso el 18% de ITBIS en alimentos y otro punto es respecto impuesto sobre la propiedad, por lo que revaluar una casa supondrá pagar una gran cantidad de dinero. Según él, el monto de los inmuebles exentos de impuestos debe mantenerse en 9 millones de RD.

CNUS

Presidente del Consejo Nacional de Solidaridad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu advirtió que seguirán cautelosos ante la actuación de los legisladores que han enviado el proyecto de reforma laboral a una comisión especial, porque no permitirán su remoción ni responder a su antojo a derechos adquiridos como el desempleo.
Se ha revelado que los empleadores están presionando para reducir la compensación laboral a solo cinco años como parte de las discusiones para modificar el Código Laboral.
Según Abreu, esta propuesta no fue aceptado en las reuniones tripartitas realizadas para actualizar el texto que fue elevado el jueves pasado a la Asamblea Nacional para su estudio y posible aprobación.
Abreu explicó que los empresarios buscan establecer un “doble límite” al derecho. tasa de desempleo, lo que significa que si los trabajadores trabajan No importa cuántos años haya trabajado en la empresa, solo se contarán 5 años para calcular los beneficios.

Además, la indemnización máxima por despido. Los salarios se limitarán al salario mínimo de diez en el campo respectivo. “Nos oponemos firmemente a esta propuesta”, enfatizó Abreu, señalando que si el plan se aprueba, los trabajadores perderán más de la mitad de los beneficios que disfrutan actualmente.

TRA Digital

GRATIS
VER