Economicas

Cámara Minera y Petrolera RD “urgente adecuación de la ley para el desarrollo de la industria”

8364871369.png
8364871369.png
El desafío requiere de un mandato económico que sea uno de los cinco pilares de la Economía Dominicana y del futuro.

Con el objetivo de evidenciar los planteamientos de la industria minera y petrolera nacional, sobre la necesidad de adecuarse al marco legal que los rige , para asegurar el mayor beneficio tanto de la industria como del país, el Ministro de Energía y Minas, Joel Santos, fue recibido por la Dirección de la Cámara Minera y Petróleo de la República Dominicana, de pie encabezada por Pedro Esteva, presidente de la organización, y Martín Valerio, como director ejecutivo.

Los directivos de la Cámara Minera y Petrolera explicaron que el marco legal que los rige, la Ley 146-71, más importante aún más de 50, dan cuenta de que esto Es una oportunidad ideal para contar con un marco jurídico moderno y sólido que les permita ser más competitivos ante los desafíos actuales y emergentes. El desafío requiere de un mandato económico que sea uno de los cinco pilares de la Economía Dominicana y del futuro. Los últimos 10 años ha aportado el 2,0% al producto interno bruto del país.

Al reunirse, Pedro Esteva, presidente de la Cámara Minera y Petrolera del país, aseguró que como organización acogen con agrado cualquier iniciativa pública o privada. encaminado a potenciar la misión de la industria, afirmando que los líderes de la industria están decididos a maximizar las ganancias de todas las actividades mineras, no sólo desde la perspectiva de las empresas sino también a nivel del Estado. y la comunidad.

Por su parte, Martín Valerio dejó en claro que el ministro Joel Santos valora los enfoques que han tomado, para trabajar juntos en la construcción de una ley de consenso actual y moderna, que sirva como herramienta para seguir desarrollándose. sector minero de República Dominicana, con tecnología moderna y de mayor calidad.

“Es hora de leyes más modernas que ayuden a atraer más inversión y seguir aportando a un sector que representa del 40 al 41% de la población exportadora del país, creciendo en el largo plazo”, enfatizó Valerio.
Actualmente República Dominicana está clasificada como distrito minero por su potencial mineralógico para la minería de tierras raras, ubicada en Pedernales, que colocará este país en el mapa mineralógico mundial y competiremos con otros países que poseen estos elementos, que actualmente se utilizan y son necesarios para producir baterías de litio y tecnologías avanzadas más complejas, utilizadas en la producción de misiles.
Valerio, ejecutivo El director de la Cámara de Minería y Petróleo del país, dijo: “El monto de inversión que vendrá a República Dominicana, transfiriendo tecnología y promoviendo esta región del sur será enorme”. marco legal que garantice la seguridad jurídica para la libre empresa y las nuevas inversiones, incluida la propiedad inmobiliaria.

Enfatizó que actualmente, además de la mina de oro Sánchez Ramírez, Maimón Copper y Bonao Nickel Mine, cuenta con dos minas de oro proyectos, uno en la provincia de Dajabón y otro en San Juan de la Maguana, al que se suma la exploración de tierras raras en Pedernales y Barahona, así como la exploración petrolera en San Pedro de Macorís.
En entrevista con el Ministro de Energía y Minas, Joel Santos, director ejecutivo de la Cámara Nacional de Explotación y Petróleo, valoró muy positivamente la iniciativa de la agencia ejecutiva de la Cámara Minera de Dominica de investigar tierras raras, en algunas localidades de la provincia de Pedernales.

Al final del encuentro, Valerio hizo hincapié en el diálogo urgente para que esta región, una de las más dinámicas de la economía mundial, aportando entre el 3 y el 4,5% de los ingresos fiscales, siga creciendo y creando riqueza para el mundo. beneficio del país y de las comunidades donde existen estos recursos con capacidad minera.

También se sumó a la conversación la presidenta de Barrick Pueblo Viejo, Juana Barceló; Miguel Díaz, Viceministro de Minas, así como otros miembros del Consejo Directivo de CamipeRD.

TRA Digital

GRATIS
VER