Economicas

El arte de hornear pan en horno de barro en el “sur profundo”

8369846582.png
8369846582.png
Luego del fallecimiento de su esposo, Ana Emilia asumió toda la responsabilidad del negocio con el apoyo de sus hijos.

Desde hace más de 25 años, Panadería Mercedes aún conserva la tradición de hornear pan en horno de barro./ Duany Núñez En el centro urbano de Duvergé, en la provincia de Independencia, Ana Emilia del Socorro Mercedes Medrano ha construido una trayectoria de más de 25 años en el mundo de la panificación, llevando deliciosos panes recién horneados a las calles de su comunidad .
Ana Emilia inició su negocio en circunstancias difíciles. Antes de dedicarse al pan, su sustento dependía de la producción de chocolates y cononetes que horneaba en otras panaderías, ya que no tenía horno propio.

“Este horno lo hice porque no “No tenía ninguno y tuve que pedir a otras panaderías que quemaran mis productos. Un día un trabajador me trajo medio saco de harina para empezar a hacer pan y así nació todo”, recuerda Ana Emilia.
En cada bocado elaborado por Elaborado por Ana Mercedes, estarás poder disfrutar de una costumbre que existe desde hace décadas en Duvergé y que forma parte de su identidad culinaria

El horno de terracota de la Boulangerie Mercedes es el alma de Capaz de albergar hasta 25 bandejas con 12 hogazas de pan cada una , este horno ha producido innumerables tandas de pan crujiente y hojaldrado.

Puedes leer: Yonyón, un hongo con flecos que enamora por su sabor
Ana Emilia dice que el proceso comienza por la noche, cuando encienden el horno, y a las 4 de la mañana sacan las cenizas para empezar a cocinar.
“Nunca he quemado chocolate en este horno en todos estos años”, declaró con orgullo, señal de su dominio de su oficio.

La panadería funciona seis días a la semana y prepara alrededor de 200 libras de harina. por día, equivalente a dos bolsas de harina. Antiguamente, cuando la demanda era mayor, se amasaban hasta seis bolsas.

Podemos leer: Queso de cabra picante, sabores criollos con sello Duvergé
Los ingredientes son sencillos : harina, azúcar, sal y levadura.

Como esta mujer, en Duvergé, muchos otros consideran el pan horneado en hornos de barro su principal fuente de ingresos, alimentando cientos de mesas y manteniendo las costumbres culinarias que son parte de la cultura de la empresa.

A pesar de los avances y desafíos, la empresa sigue siendo una empresa familiar. Luego del fallecimiento de su esposo, Ana Emilia asumió toda la responsabilidad del negocio con el apoyo de sus hijos. Dos de ellos se encargan de distribuir el pan a las tiendas de abarrotes y comunidades vecinas, mientras que cinco trabajadores realizan diversas tareas en la panadería.

Una persona se encarga de hornear el pan, otra del empaque, etc. Por la tarde, un grupo de jóvenes preparan la masa.

Podemos leer: Patimongo: un caldo lleno de sabor y color
“Nunca he “Conté exactamente el número de panes que hace un saco de harina, pero en cada bandeja salen 12 panes y vendemos 100 pesos por 24 panes”, explica Ana Emilia.
El trabajo comienza antes del amanecer y termina alrededor de las 9 a.m. 10 a.m. cuando finaliza el proceso de cocción y venta. Además de distribuir pan en las tiendas de comestibles locales, muchas personas también van directamente a Ana Emilia a comprar pan recién hecho.

El pan es un alimento esencial en la mesa de la gente de Dominica. En comunidades como Duvergé, no solo acompaña las comidas sino que es parte integral del desayuno y la cena.

Las pequeñas tiendas de abarrotes y panaderías, como la de Ana Emilia, juegan un papel vital en el suministro de alimentos básicos diarios
El pan popular, que se encuentra en las tiendas de abarrotes a precios accesibles, se caracteriza por una producción artesanal y local, con sabores distintivos que varían según la región. En el caso de Mercedes Bakery, le ha agregado un valor especial la tradición de hornear en hornos de barro, reconocidos por su textura única y sabor auténtico, atributos que la han convertido en un alimento básico en la mesa de Duvergé y comunidades vecinas.

TRA Digital

GRATIS
VER