Esta pieza invaluable de la cultura taína prehispánica se exhibirá en el Museo del Hombre Dominicano, marcando un paso importante en la preservación y difusión del patrimonio cultural de la nación. .
Esta obra única puede aparecer en territorio dominicano gracias a la firma de un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Cultura de la República Dominicana, el Ministerio de Cultura italiano y la Universidad de Turín.
El acuerdo firmado en Roma permitirá el intercambio temporal de bienes culturales taínos protegidos por los dos países, un paso sin precedentes en la cooperación cultural entre los dos países.
El cemí, un elemento esencial Una obra del siglo XV que simboliza la espiritualidad y la cosmovisión del pueblo taíno, actualmente bajo el cuidado de la Universidad de Turín, será prestada a la República Dominicana para su exhibición por un período de seis meses. Mientras tanto, el Museo Dominicano albergará el tesoro, brindando al público una oportunidad única de admirar esta joya arqueológica.
Por su parte, República Dominicana también ofrecerá a las instituciones italianas prestadas 14 artefactos taínos similares de interés histórico y valor cultural que se exhibirá en el Museo de Antropología y Etnología de la Universidad de Turín. Este intercambio subraya el compromiso de los dos países con la preservación y difusión de su patrimonio común.
El acuerdo fue firmado por Milagros Germán, Ministra de Cultura de la República Dominicana; Luigi La Rocca, Director del Patrimonio Cultural Italiano; y Stefano Geuna, rector de la Universidad de Turín, en presencia del ministro italiano de Cultura, Alessandro Giuli, como testigos. Este tratado garantizaba no sólo el intercambio temporal de monedas sino también su protección y preservación durante todo el proceso.
Germán enfatizó la importancia del evento como un concepto de celebración de la identidad y herencia cultural dominicana, que permitirá al público conocer más sobre la cosmovisión de sus ancestros taínos.
Por su parte, el rector Stefano Geuna destacó el interés de la Universidad de Turín en incrementar los intercambios académicos entre los dos países, con el objetivo de profundizar el estudio de la cultura taína, un aspecto importante del acuerdo que también beneficiará a estudiantes e investigadores de ambos países.
El memorando de entendimiento prevé el establecimiento de un comité técnico que supervisará el adecuado. implementación del acuerdo. . En este grupo estarán representantes de los firmantes quienes serán los responsables de garantizar que los objetos sean transportados y exhibidos con los más altos estándares de conservación y seguridad.
Puedes leer: Amplian plazo de postulación para Juventud Nacional 2025 Premios
Este acuerdo representa una victoria para la República Dominicana en sus esfuerzos de restauración y conservación de tesoros del pasado ancestral, fortaleciendo así la identidad cultural del país y su posición en el panorama del patrimonio histórico internacional.
El algodón taíno cemí, ahora en el Museo Nacional de Antropología y Etnología de la Universidad de Turín, es un artefacto único solicitado por la República Dominicana para exhibición temporal en el Museo Dominicano.
A cambio, 14 objetos dominicanos taínos serán prestados a instituciones italianas para su exhibición en Turín.
Este intercambio no sólo resalta la importancia de la cooperación internacional en la protección de la culturalización del patrimonio cultural, sino que también permitirá a ambos países honrar y compartir una parte esencial de su historia común con el mundo.