Economicas

La Cervecería advierte que reforma tributaria afectará sus operaciones: la obligará a posponer una inversión de 10 mil millones

8366541149.png
8366541149.png
Esto demuestra la alta sensibilidad de la industria a los aumentos de precios y su vulnerabilidad a cambios presupuestarios significativos", agregaron.

En comunicado de prensa, la Cervecería advierte que las medidas tendrán un importante impacto negativo en el sector cervecero dominicano, afectando su operaciones y limitando inversiones futuras.

Cervecería Nacional Dominicana (CND) expresó preocupación por la propuesta de reforma tributaria presentada por el poder ejecutivo, que aumentaría la recaudación de impuestos a las bebidas alcohólicas y afectaría sus operaciones.
A través de un comunicado de prensa, la cervecera advierte que estas medidas tendrán un importante impacto negativo en la industria cervecera dominicana, afectando las operaciones y limitando futuras inversiones.

En el sentido que señalan la reforma fiscal de 2013 como ejemplo, que les llevó seis años recuperar los volúmenes de ventas antes de impuestos. “Esto demuestra la alta sensibilidad de la industria a los aumentos de precios y su vulnerabilidad a cambios presupuestarios significativos”, agregaron. “El nivel de alcohol de 840 RD pesos, así como el aumento de las tasas ad valorem al 11%, generan un impuesto injusto que afectará a uno de los sectores que más impuestos paga actualmente y en un momento crítico para su crecimiento”, dijeron. en comunicado de prensa.

Sostuvieron que la industria cervecera representa el 2.7% del producto interno bruto (PIB), aportando un aporte “significativo” a los ingresos estatales, aportando aproximadamente RD43,825 millones en impuestos cada año. .

“República Dominicana es el país de la región con mayor carga tributaria en el sector, lo que resta nuestra competitividad frente a otros países”, declaró Fabián Suárez, presidente de la empresa .
“Nuestras recientes inversiones, superando los RD 14,484 millones al 2021, son fundamentales para fortalecer la economía, la infraestructura, la producción y la sostenibilidad del país, contribuyendo a muchos sectores productivos a través de la cadena comercial y generando más de 51 mil oportunidades de empleo. Para los dominicanos, sin embargo, la aprobación de esta reforma tributaria nos obligará a posponer futuros proyectos por valor de más de 10 mil millones de RD dólares previstos para los próximos 18 meses. modo de contribución. presupuesto actual, enfatiza que la industria cervecera ya aporta casi el 50% de los ingresos de la industria del alcohol, lo que podría crear riesgos económicos adicionales para la República Dominicana.

“Hay dinero El legado de reformas similares ha causado “Una lenta recuperación y un estancado crecimiento de los ingresos en la industria. Estamos decididos a seguir impulsando el desarrollo nacional, pero es esencial que el marco financiero esté en su lugar. “Con la actual propuesta de reforma, en lugar de aumentar los ingresos, estos disminuirán significativamente, lo que provocará un estancamiento. perjudicaría tanto a la industria como al gobierno”, concluyó Suárez. .
Reiteraron que entienden la importancia y necesidad de esto. Sin embargo, enfatizan que la reforma se puede implementar de manera integral y competitiva, fomentando un entorno seguro para la inversión, reduciendo la informalidad y la evasión fiscal y fortaleciendo las instituciones públicas para mejorar su eficacia. .

“La CND siempre está dispuesta al diálogo con el gobierno y otros actores para crear escenarios que permitan a todos en el país desarrollarse y mejorar”, concluyeron.

TRA Digital

GRATIS
VER