Las mujeres representaron el 59% de los intentos o actos de suicidio registrados por el Ministerio de Salud Pública en los primeros 10 meses del año, la mayoría de ellos tenían entre 20 y 39 años.
De los casos reportados en lo que va del año, el 27% de los pacientes tenían la intención o conducta de residir en Santo Domingo; 23% en San Cristóbal y 18% en San Juan.
Durante esta última semana de registros epidemiológicos, el Ministerio de Salud Pública informó que se ha reportado un caso de intento o conducta suicida en relación a 34 años. -anciana. ex habitante de la provincia de Santiago.
Solicitud de ayuda
En su informe, correspondiente a la semana epidemiológica número 40, el Ministerio de Salud Pública informa que están redoblando esfuerzos para mejorar la detección temprana y brindar apoyo a quienes están en riesgo.
Enfatiza la importancia de buscar ayuda y llegar a los recursos de salud mental disponibles, con el objetivo de prevenir el suicidio.
Es Destaca que el call center “Cuidando tu salud mental” se encuentra abierto las 24 horas, todos los días de la semana.
Además, el centro afirma que se realiza un seguimiento continuo de eventos que afectan la salud pública , con un enfoque en la salud mental y la prevención del suicidio, ayudando a identificar problemas emergentes y adaptar estrategias de intervención a través de sólidos sistemas de recopilación y análisis de datos.
SaludPública asegura esto con el lanzamiento de la “Semana de la Salud Mental “Se fomenta la empatía y el apoyo a las personas que enfrentan trastornos mentales y se anuncian iniciativas, como aumentar los recursos y establecer nuevos centros de rehabilitación, son pasos decisivos hacia una atención integral y preventiva que beneficiará a toda la población. Foro Salud Mental
Los intentos o conductas suicidas y los diversos trastornos de salud mental que más afectan a la población serán analizados por expertos en el Foro Salud Mental que se celebrará el próximo 8 de noviembre por iniciativa del diario Listín Diario y la Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
La actividad se llevará a cabo en el campus Santo Domingo de la universidad, la cual se desarrollará en formato de seminario, primero presentará un enfoque global a la salud mental y el panorama actual en República Dominicana.
Esta iniciativa tiene como objetivo abordar los desafíos actuales y contribuir a encontrar soluciones a este problema creciente en el país, que se estima afecta al 20% de los dominicanos. población, en sus diversas formas.
El Foro de Salud Mental, que será la tercera iniciativa de este tipo realizada en alianza con Listín Diario y la PUCMM, se llevará a cabo de 9:00 a 13:00 horas. :00 p.m.
Además, el Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, anunció que la salud mental será un componente fundamental de la estrategia de atención primaria de salud, esta medida es parte de los esfuerzos para modernizar y fortalecer la sistema de salud, y permitirá dar una respuesta integral a los servicios de salud, con una orientación preventiva, además de curativa, aspecto que calificó como fundamental para aumentar la esperanza de vida en el país.