Entretenimiento

Comité se reúne para implementar el Pacto Nacional de Seguridad Vial

8446257961.png

El Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Vial (Input), Milton Morrison, presidió ayer la primera reunión de la Comisión de Participación Social en movilidad, transporte, tránsito y Vial Seguridad, que entró en vigor con la firma del Pacto Nacional de Seguridad Vial y el Decreto 656-24 del presidente Luis Abinader.
En la reunión, la hoja de ruta sobre el cronograma de trabajo, que incluye la elaboración de ocho paneles temáticos para desarrollar el Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, proyecto que estará listo en mayo del próximo año.
Entre las etapas y aspectos de socialización, Los primeros talleres de actualización para los sujetos y sectores firmantes del Pacto Nacional de Seguridad Vial, entre otros, están previstos para los días 9 y 10 del mes. 12.

Presentando la reunión, el director del diario LISTÍN DIARIO, Miguel Franjul, impulsor del Foro de Movilidad Urbana, una iniciativa encaminada a consensuar con actores de la sociedad civil medidas de largo plazo, que pueden ser aceptado por las autoridades ejecutivas, propuso retomar las propuestas del taller para mejorar la congestión y la seguridad vial en la República Dominica.

Morrison anunció que los Paneles Temáticos serán coordinados y presididos por técnicos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Banco de Desarrollo de las Naciones Unidas EE.UU. (BID).
. En este primer encuentro, celebrado en las instalaciones de LISTÍN DIARIO, Sara Burgos, directora técnica, representó a Mario Pujols, vicepresidente de operaciones de la Asociación de Industria También participaron Industrial República Dominicana (AIRD); Félix Santos, director ejecutivo de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y Franklin Glass, presidente ejecutivo de la Cámara Dominicana de Seguros y Reaseguros (CADOAR).

Además, Reynaldo Peguero, director ejecutivo de la Consejo de Desarrollo de Santiago (CDES); el padre Sergio de la Cruz, presidente de la Asociación Dominicana de Rectores (ADRU) y rector de la Universidad Católica del Cibao; Miguel Jiménez, presidente de la Fundación Movido y representante del Sindicato Vial, y Jesús Guerrero, en representación de Raquel Casares, presidenta de la Asociación de Propietarios y Vecinos de la Ciudad Colonial.

Los participantes acordaron realizar reuniones del Comité de Participación Social en Movilidad, Tránsito, Transporte y Seguridad Vial en otros puntos del país, con miras a socializar los 29 puntos del Pacto Nacional de Seguridad Alianza para la Seguridad Vial, de la cual el presidente Abinader es signatario, junto con 121 organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil, con el objetivo de salvar vidas y reducir los accidentes viales.
Foro LISTÍN
El 16 de enero de este año, LISTÍN DIARIO organizó con éxito el “Foro de Movilidad Urbana”, una iniciativa encaminada a consensuar con los propietarios Entidades de la sociedad civil difieren sobre las medidas de corto plazo que podría seguir el Poder Ejecutivo para mejorar la congestión y la seguridad vial en la República Dominicana.

Foro que reúne a expertos y actores interesados ​​en los sistemas generales de transporte y movilidad, e interesados en la búsqueda de propuestas comunes sobre soluciones a la crisis de transporte y movilidad que afecta al Gran Santo Domingo.

Se recomienda por LISTÍN DIARIO y de inmediato fue recibido como padrino por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), el Ministerio de la Presidencia, a través del Intrant, y la Dirección General de Seguridad Vial y Transporte Vial ( Digesett).

TRA Digital

GRATIS
VER