Madrid.- Para referirse a imágenes o representaciones del Niño Jesús y Papá Noel se recomienda escribir «niñojesús» y «papanoel», plural «niñojesuses» » y «papanoeles», destaca el Fondo de Emergencia Español (FundéuRAE), impulsado por la Real Academia Española y la Agencia EFE.
Durante las fiestas navideñas es frecuente ver en los medios los siguientes ejemplos: “Los Papá Noel más famosos del cine”, “Papá Noel paseando en bicicleta tiñe de rojo las calles de Las Palmas de Gran Canaria » o «Todos los que lo deseen podrán portar la imagen del Niño Jesús, que presidirá los nacimientos en sus hogares.»
La lexicalización de los nombres propios no es infrecuente, es decir, se utilizan como nombres comunes escritos en minúsculas, sobre todo porque todos tienen nombres de marca: «clínex», «curita», «táper». También hay ejemplos de sustantivos multilingües escritos como sustantivos comunes en una sola palabra: «colacao».
Te invitamos a leer: Cómo decirle a tu hijo que sepa la verdad sobre Papá Noel Por tanto, el uso de «papanoel» y «niñojesús» (sus plurales son «papanoeles» y «niñojesuses») son válidos para designar lo mismo respuestas, imágenes o personas disfrazadas e imágenes de belenes.
Si por alguna razón desea mantener los nombres propios y hacerlos en plural, como en por ejemplo «Hay tantos Papá Noel como hay culturas del mundo», las formas registradas son «Papá Noel», «Navidad de padres» y «Navidad de padres», opciones más adecuadas son «Navidad de padres», mantenga todos los elementos permanecen sin cambios en la expresión – «Hay tantos Papá Noel como culturas en el mundo». mundo».
Entonces, en las oraciones anteriores, sería mejor escribir «Cine «Los papanoeles más famosos», «Los papanoeles ciclistas que tiñen las calles de Las Palmas de Gran Canaria» y «Todos los que quieran podrán llevarse a casa la imagen de los niños de Jesús, que presidirá los nacimientos».
La FundéuRAE (www.fundeu.es), impulsada por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso de la Odontología española en los medios de comunicación.