Internacionales

Maduro anunció más de un centenar de nuevas liberaciones, pero las ONG informaron solo 25

8456963506.png
En el que la circunscripción chavista se declaró ganador sin aportar ninguna prueba.

EE.UU. acuerda desplegar tropas en Trinidad y Tobago en caso de «conflicto» en Venezuela, según un medio local
El gobierno de Nicolás Maduro anunció este viernes la liberación de 103 de los casi 2.000 presos políticos detenidos tras las elecciones del 28 de mayo. 7, en el que la circunscripción chavista se declaró ganador sin aportar ninguna prueba. Sin embargo, ONG como el Foro Penal Venezolano, que maneja la mayoría de los casos de criminalidad política en el país sudamericano, informaron que hasta el viernes contabilizan sólo 25 casos. Entre ellos, 19 menores fueron detenidos por protestar, expresar sus opiniones en redes sociales o, como acusaron algunos de sus padres, simplemente salir.

Dong tiempos, y en lo que el director de la ONG, Gonzalo Himiob, describe como Debido al “efecto puerta giratoria”, cada vez más presos políticos siguen yendo a la cárcel. Entre ellos se encuentra el líder socialdemócrata y profesor de la Universidad Central de Venezuela, Jesús Armas, así como Nabil Malouf, alcalde de Cabimas, y varios activistas de Vente Venezuela –plataforma de María Corina Machado– en el estado Bolívar.
La detención de al menos 190 adolescentes, algunos menores de 14 años y otros con discapacidad, tras protestas contra un presunto fraude electoral elección, ha provocado una fuerte oposición dentro del gobierno chavista en los últimos meses. Aunque el ministro oficialista de Justicia, Tarek Saab, y el ministro del Interior, Diosdado Cabello, han declarado que «no hay menores en prisión», las liberaciones han ido llegando, sobre todo tras conocerse que algunos de ellos habían proferido amenazas. . suicidio o acoso por parte de adultos detenidos.

Un abordaje incompleto

Según la versión oficial del Vicepresidente de la Agencia de Seguridad Ciudadana –titular de Cabello–, las liberaciones se dieron » en respuesta a la solicitud del presidente Nicolás Maduro de revisar todos los casos de actos de violencia y crímenes cometidos en el contexto de las elecciones del 28 de mayo 7″, en el que, según el acta presentada a la oposición, el presidente perdería por una proporción de 2 a 1.

Por su parte, este viernes, Völker Türk, Alto Comisionado Conjunto para los Derechos Humanos derechos, calificándolo de «paso importante». El proceso de liberación estuvo a cargo del régimen venezolano, pero enfatizó que “todos los detenidos arbitrariamente deben ser liberados, tanto antes como después de las elecciones presidenciales”. Türk mencionó específicamente a la activista de derechos humanos Rocío San Miguel, detenida desde febrero. La oficina del alto comisionado reabrió sus puertas en el país tras la expulsión de Maduro, precisamente por calificar de «desaparición forzada» la detención de este activista venezolano-español. Estados Unidos comenzó a anunciar que Estados Unidos había firmado un acuerdo de seguridad con Trinidad y Tobago. Según el supuesto documento, Washington podría desplegar tropas en esta nación insular en caso de que estalle un «conflicto» en Venezuela.

TRA Digital

GRATIS
VER