Con la construcción de Animal City, la Fundación LASO pretende no sólo mejorar la vida de miles de animales rescatados sino también reducir el número de animales que tienen que vivir en las calles.
El mediador, Pablo Ulloa, expresó su apoyo a la iniciativa liderada por Fundación LASO de establecer Ciudad Animal, un espacio autónomo que brindará atención integral a animales de la calle rescatados.
Ulloa solicitó al Presidente de la República y al Consejo Nacional del Azúcar (CEA) la asignación de los terrenos solicitados, según la Ley 248-12 para la protección y protección de los animales. Propiedad responsable.
“Este proyecto representa un paso fundamental en la protección animal y la salud pública, al mismo tiempo que crea un impacto positivo en el medio ambiente y el desarrollo económico a través de la creación de empleo en la región”, afirmó el Mediador ” La Fundación LASO cumple estrictamente todos los trámites administrativos necesarios para adquirir este terreno y su misión cumple con la obligación marcada en nuestra ley: proteger la salud de los animales y, por ende, de la comunidad.”
El proyecto denominado “Ciudad de los Ángeles” es una iniciativa de la Fundación LASO, la propuesta incluye incluir un centro de adopción, un hospital veterinario y un establecimiento permanente. alojamiento para animales en situaciones críticas.
Desde 2021, la Fundación LASO gestiona el cinturón territorial ante la CEA, respetando todos los procedimientos y protocolo requerido, incluyendo la identificación y monitoreo de un área en Santo Domingo Este que cuenta con todas las condiciones necesarias para el proyecto.
Sin embargo, a pesar de los informes legales, las condiciones razonables y técnicas son favorables, pero este proceso aún es en punto muerto. Según representantes de la Fundación, el terreno aún espera la aprobación del poder ejecutivo.
“El Estado está llamado a apoyar iniciativas como ésta, de conformidad con la Ley 248-12, apoya una iniciativa de animales abandonados y vulnerables”, agregó Ulloa “Además, Fundación LASO cuenta con el apoyo de organismos internacionales interesados en contribuir al proyecto. La cooperación estatal no sólo es correcta sino necesaria para lograr un impacto transformador.”
Aprobada en 2012, la ley 248-12 relativa a la protección y los derechos de los animales La tenencia responsable regula el cuidado que los ciudadanos deben brindar a los animales y busca para respetar sus derechos y prevenir el maltrato o abandono animal.
. Tras la adjudicación, Ulloa manifestó su disposición a intervenir como mediador en el proceso, instando al Presidente a ordenar la asignación de terrenos necesarios para Ciudad Animal. Este proyecto ha atraído el interés y el apoyo de embajadas y organizaciones internacionales, que reconocen su potencial de transformación social y ambiental.
Con la construcción de Animal City, la Fundación LASO no sólo pretende mejorar la vida de miles de personas. de animales rescatados, sino también para reducir el número de animales en las calles, problema que afecta su seguridad y salud comunitaria.
Fundación. ha desarrollado un plan maestro para este espacio, diseñado por Sarah Joaquín, quien promete ser un modelo de sustentabilidad y compromiso social, único en el país y la región.
“Llamamos a las autoridades a responder a esto solicitud con la prioridad que merece “La Ciudad de los Animales es una oportunidad para que el Estado, en colaboración con la sociedad civil, tome medidas específicas en beneficio de los animales y sus ciudadanos”. nosotros”, concluyó Ulloa.